ARTÍCULOS

DOI: 10.18046/recs.i9.1219

 

''El nuestro es un combate de creación'': la revista Eco Contemporáneo, Argentina 1960–1969

 

Our is a battle of creativity'': Eco Contemporáneo Magazine, Argentina, 1960–1969

 

''O nosso é um combate de criação'': a revista Eco Contemporaneo, 1960–1969

 

 

Ezequiel Guillermo Gatto

Universidad Nacional del Rosario, Santa Fe, Argentina ezequiel.gatto@gmail.com

 

Artículo de reflexión recibido el 21/11/11 y aprobado el 07/05/12

 


RESUMEN

El presente artículo analiza algunos aspectos relevantes de una publicación periódica titulada Eco Contemporáneo, editada en Buenos Aires, cuya existencia atravesó la década de los sesenta y fue una de las referencias primordiales en la constitución de prácticas culturales críticas que podríamos caracterizar genéricamente como contracultura. De la mano de un recorrido por sus contenidos, intentamos sistematizar algunos componentes claves de aquellas prácticas: el llamado a un lector–creador, la publicación como plataforma de articulación y las características específicas de las relaciones que mantuvo con las experiencias y críticas culturales que se desplegaban por entonces los escritores beat y las redes de periodismo alternativo en los EE.UU.

Palabras clave: Argentina, Contracultura, Redes de artistas, Política


ABSTRACT

This article analyzes Eco Contemporáneo, a magazine published in Buenos Aires during the 1960s that was one of the fundamental references in the formation of critical cultural practices that could be generally characterized as ''counterculture''. Focusing on the magazine's contents, the article attempts to systematize some chief components of these cultural practices: the call for a ''creative–reader'', the notion of a magazine serving as a platform for articulation, and, finally, the extremely particular relationships that it had with American counterculture, especially with the Beat writers and alternative journalism networks.

Key words: Argentina, Counterculture, Artists' networks, Politics


RESUMO

O presente artigo analisa alguns aspectos relevantes de uma publicação periódica titulada Eco Contemporaneo, editada em Buenos Aires, cuja existência atravessou a década dos sessenta como uma das principais referências na constituição de práticas culturais críticas que poderíamos caracterizar genericamente como contracultura. Através de um recorrido por seus conteúdos, tentamos sistematizar alguns componentes–chaves daquelas práticas: o chamado a um leitor–criador, a publicação como plataforma de articulação e as características especificas das reações que manteve com as experiências e criticas culturais que exibiam por então os escritores beat e as redes de jornalismo alternativo nos Estados Unidos.

Palavras–chaves: Argentina, Contracultura, Redes de artistas, Política


 

 

Introducción

Una primera opción es que en su nombre –Eco Contemporáneo– se alojara una imagen paradójica. Mientras el sustantivo Eco insinuaría una voluntad de difundir sonidos producidos en alguna otra parte, el adjetivo Contemporáneo daría al Eco un aire contradictorio, sino imposible: ningún eco es contemporáneo del sonido del cual es eco; hace falta una distancia, aunque ínfima, para notarlo. El efecto de rebote en el que consistiría un eco contemporáneo mutaría en un sonido per se, producido en una doble localización simultánea: aquí/allá en un ahora que los acomula.

Una segunda opción es comprender que el adjetivo Contemporáneo se refiere a los tiempos históricos vividos, a una posible declinación y delimitación de los mismos. Desde ahí puede especularse que la revista procuraba funcionar como un punto en el cual era posible hallar manifestaciones de esa contemporaneidad. Un lugar donde resonaban. Para lo cual debía, de alguna manera, realizar un corte, una selección, ordenar bajo el adjetivo ''contemporáneo'' ciertas cosas, dejar aparte otras. La revista sería y se haría eco de su tiempo indicando dónde radicaban ciertas potencias y tendencias y, simultáneamente dónde lo viejo y agotado.

En esas dos cualidades contenidas en su nombre (una atención espacial desplegada en varias direcciones simultáneamente y una definición de lo contemporáneo) radicaban algunos de los rasgos principales de la revista Eco Contemporáneo, cuya vida se prolongó desde 1961 a 1969 y donde confluyeron discursos, nombres propios y posiciones que la constituyeron en uno de los referentes más importantes al momento de indagar sobre prácticas contraculturales en Argentina.

Fue editada por Miguel Grinberg a lo largo de toda su existencia. Junto a él desfiló una buena cantidad de colaboradores ocasionales. Es difícil hablar de grupo o colectivo editorial: parece más atinado imaginar un esquema donde Grinberg funcionaba de animador, convocando a otros a participaciones esporádicas. Entre ellos los hubo más regulares, como los escritores Antonio Dal Masetto y Juan Carlos Kreimer y la diseñadora Lidia Tobar y más esporádicos: los escritores Jorge Di Paola, Jorge R. Vilela, Juan Carlos De Brasi, Gregorio Kohon, los dibujantes y artistas plásticos Rómulo Mació, Jorge De la Vega, Miguel Brascó, Francisco Bonilla y Héctor Tilbe y asesores, secretarios y colaboraciones puntuales como la asesoría literaria del escritor Eduardo Barquín, las traducciones del inglés de Tina Lindgren o la gestión de la promoción, a cargo de Raquel Silva.

Aún así no resulta sencillo definir la revista a partir de los discursos que alojó, es posible comprenderla como un espacio atravesado medularmente por prácticas artísticas (especialmente la literatura, pero también el cine, el teatro, la plástica, la danza y la música) vinculadas de diversas maneras a experiencias políticas o militantes emancipatorias alejadas de las líneas quizá más hegemónicas de la política del período.

Las relaciones entre arte, política y modos de vida fueron transitadas desde perspectivas que acentuaban una crítica de la cultura dominante y remarcaban la necesidad de involucrarse individual y colectivamente en procesos de transformación que apuntaran a romper los estrechos marcos de aquella cultura, fundando nuevas experiencias sociales (Medina, 2007 y Vázquez Mantecón, 2007).

Esa búsqueda, por sus propios criterios, no podía traducirse en llamamientos masivos e indiscriminados: al contrario, una de las condiciones para que resultara eficaz tenía que ver con poder encontrarse con otros, de forma tal que estos encuentros permitieran avanzar en prácticas comunes. En ese sentido, la revista fomentó y se inscribió en una suerte de fraternidad difusa que problematizó las relaciones entre creación y emancipación social. Dicha fraternidad, que intentaremos caracterizar en este artículo, excedía las fronteras nacionales, haciendo de Eco Contemporáneo una presencia relacionada con individuos, grupos y colectivos distribuidos por el mundo.

La revista, cuyas tiradas variaron a lo largo del período entre los 1.000 y 6.000 ejemplares teniendo sus puntos más altos en los números 5, 6/7 y 8/9, tuvo varios momentos o fases dentro de las cuales es posible distinguir algún rasgo que signa el conjunto. Se trata de rupturas, lentas sedimentaciones y reconfiguraciones que evidencian énfasis y acentos singulares a lo largo de su década de existencia. A continuación una brevísima caracterización de esos momentos.

Un primer momento (1961–1965) podría asignarse a una presencia central de la poesía, en especial expresiones de la nueva poesía latinoamericana (argentina, brasilera, mexicana, colombiana) y de la generación beat estadounidense.1

La poesía se concebía como formas de intervención desde el arte en pos de cambios sociales. Así, se combinaba un cierto existencialismo (más ligado a los escritores beat y a Camus que al compromiso sartreano), con críticas socioculturales y un llamado a construir una nueva sociedad: sobre este aspecto, abundaban ensayos firmados por autores diversos (Grinberg, Dal Masetto, Juan Carlos De Brasi, Clellon Holmes, entre otros). Este primer momento encontró en la realización de un Congreso Interamericano de Poetas en México, en febrero de 1964, su instancia más expresiva.

Un segundo momento, hacia 1965, tuvo que ver con la emergencia de relecturas o desplazamientos respecto a la primera fase: el tono beat, sin extinguirse, va dejando lugar a actitudes más virulentas, al tiempo que, sin alcanzar nunca un grado de visibilidad alto, la coyuntura política nacional aparece brevemente analizada.2 Este segundo tiempo tuvo en un viaje de seis meses de Miguel Grinberg a los Estados Unidos un momento de inflexión: allí, el editor conoce desde dentro la situación del movimiento por los derechos civiles y sus numerosas expresiones y derivaciones, entre las que se contaban el pacifismo y el reclamo de integración predicados por M. L. King, las acciones directas en torno a diversos aspectos de las relaciones raciales en EE.UU. y la emergencia de un nacionalismo negro inspirado en los movimientos de liberación nacional de los países del Tercer Mundo, que reivindicaba ciertos usos de la violencia y cuyos nombres de referencia fueron, entre otros, Malcolm X, Stokely Carmichael, Obi Egbuna. Otro dato significativo de este momento es el contacto que Grinberg establece con el prolífico movimiento contracultural estadounidense, en plena emergencia y multiplicación por aquellos años.

Estas novedades llevaron a ec a combinar el imaginario beat y las exploraciones ''siconaúticas'' con nuevas lecturas, que se traducen en el tercer momento de la revista (1966–1969) en una creciente difusión –no exenta de críticas– de la contracultura norteamericana o de proyectos educativos como Sigma, propiciado por el escritor situacionista escocés Alexander Trocchi. A ello se sumaría un escrito de Grinberg en el que ec, cosa poco frecuente en la revista, más bien silenciosa en cuanto a temas de coyuntura política nacional, sentaría una posición de rechazo al reciente golpe militar de 1966 liderado por el Teniente J. C. Onganía, junto a una abundancia de ensayos sobre aspectos políticos y culturales y sobre publicaciones de poesía y narrativa. Incluso las tapas cambian de tono: las primeras presentaban dibujos, grabados o tipografías multicolores; las últimas suelen ser collages o fotografías y dibujos en blanco y negro.

Todos estos momentos, sin embargo, insisten en una cualidad común que supera largamente a la revista en particular: se asientan en la convicción de estar viviendo una época de transición, de transformaciones profundas de la existencia humana (Gilman, 2003). Como se verá, la revista, lejos de la contemplación o padecimiento de los cambios por venir, enuncia constantemente la necesidad de involucrase, de hacer, de participar. La moneda del tiempo no cae siempre del mismo lado: el cambio podría mutar en Apocalipsis, en la medida en que la mayor parte de la humanidad insista en sus formas de vida nocivas y conformistas. De allí que ec se pensara a sí misma como una apuesta y una puesta en acto de formas de vida nuevas, no dañinas, en exploración permanente.

Entre esas formas, la cuestión de la comunicación y la construcción de vínculos ocupó un lugar fundamental. A lo largo de sus trece números es posible percibir una ''ansiedad de contacto'' (Eco Contemporáneo, 3: 43), un movimiento, o mejor un impulso, declaradamente centrífugo. En ese sentido, el núcleo estratégico de la revista es la comunicación entendida como experiencia de articulación de diversos niveles de modo tal que rompieran con las linealidades y las nociones más sencillas de aquella, aspecto que Grinberg ataca cuando, en la edición número 5, pregunta: ''¿Puede superarse la comunicación en el sentido que le dan los burgueses o los teóricos marxistas?'' (Eco Contemporáneo, 5: 8). Esta pregunta, que iba contra las imágenes raquíticas de los intercambios simbólicos, la unidireccionalidad de la palabra y una versión pedagogizante de la militancia, fue una suerte de orientador en la construcción de formas alternativas de comunicación (Gatto, 2011). Asimismo, esta pregunta no dejaba de atentar contra la idea misma de una revista como fin en sí mismo o como presencia enmarcada en un determinado campo expresivo. Ya en el primer número se advertía que ec era ''un órgano de expresión no específico'' (Eco Contemporáneo, 1: 9).

De ese modo, la revista puede ser pensada como un conjunto de papeles escritos organizados y como un proyecto que excede largamente lo publicado y lo publicable (Beigel, 2003). Ese proyecto encontrará en la articulación de una red de creadores uno de sus sentidos principales: ''Debemos conocernos, sólo a partir de allí serán efectivos los resultados'' (Eco Contemporáneo, 6/7, suplemento Provincias: 2).

De aquí en adelante nos enfocaremos en diversos momentos y modos de esa construcción.

 

Construyendo una red de creadores

Lo que ec denomina ''nueva comunicación'' afecta todos los aspectos de la revista: sus colaboradores, sus alianzas, sus contactos con otras revistas, con otros grupos y con sus propios lectores. Convencidos de que ''la comunicación sólo es posible mediante el trabajo común'' (Eco Contemporáneo, 6/7: 71), esta inclinación al hacer cooperativo tiñó los gestos que brotaron desde ec y que sostenían la idea de que las transformaciones importantes, definitivas, provienen de movimientos profundos, a veces invisibles y minoritarios, en los que se pone en juego la inventiva y el vínculo: ''Convencidos de que la construcción de una alternativa es un modo fecundo de hacer la Revolución: no aspiramos a tomar la Casa Rosada sino a tomar nuestro poder de creación'' (Eco Contemporáneo, 10: 2).

Por momentos, la revista se imaginó funcionando como un nexo, como una posibilidad de poner en conexión dos o más elementos que no lo estaban anteriormente (Eco Contemporáneo, 4: 4; 6/7: 24), un ''vehículo de comunicación'' (Eco Contemporáneo, 12: retiro de tapa) que lleva y trae novedades y habilita contactos. En ese sentido, parece más productivo pensarla como una presencia articuladora (en tanto requiere para su existencia de una alteridad) que como un órgano (en la medida en que éste emana de una interioridad, por lo general institucional).

En otras ocasiones, la revista se autodefinía no desde una posición ''entre'' dos o más términos sino como una existencia dada a la propagación de discursos e informaciones que, se creía, movilizarían energías humanas en pos de un cambio subjetivo que transforme los modos de vida. En efecto, si es posible hacia 1967 leer: ''propague la epidemia siconaútica. Disemine ec'' (Eco Contemporáneo, 10: 16), ya en el número 1 se anunciaba que ''ec tiene algunos puntos de vista concretos y la propagación de ideas vivas o ‘difuntas' es conciente'' (Eco Contemporáneo, 1: 8).

Finalmente, existe otra imagen que parece aportar un tercer rasgo de lo que la revista piensa de sí:

Debemos sobrepasar esta realidad, a través del acto creador. En este caso, hacer una revista es una contribución al proceso. Hacemos lo que sabemos hacer. De su confluencia con lo que otros saben hacer, saldrá algo, no sabemos si grande, pero al menos diferente (Eco Contemporáneo, 8/9: 29).

La revista se sabía parcial, necesitada de otros, para lograr sus objetivos. Las tres imágenes funcionaban complementariamente: mientras la primera daba una idea conectora de la revista, la segunda dejaba pensarla como diseminante y la tercera como parte y socia en un proceso. A los fines prácticos, unas y otras se requerían mutuamente al punto de confundirse.

Es el caso con los lectores de la revista, quienes ya en el primer número podían leer una Encuesta de ocho preguntas muy heterogéneas entre sí (que van desde consideraciones sobre la relación entre la ciudad de Buenos Aires y el interior del país hasta la situación ideológica del pueblo norteamericano, pasando por las ocupaciones habituales del encuestado) respondida por un abanico de personas todavía más heterogéneo: cinco escritores, un actor de teatro independiente, un dirigente de la Federación de Empleados de Comercio, el párroco de la Iglesia Santa María de la ciudad de Tucumán, una docente ocupada mayormente en ''los cuidados del hogar'', un vendedor ambulante y obrero textil, un diputado nacional de la Unión Cívica Radical (Eco Contemporáneo, 1). Sobre el final de dicho artículo se invitaba a los lectores a enviar sus respuestas a la pregunta hecha, se prometían nuevas encuestas sobre temas diversos (censura, televisión, amor, sexualidad, proletariado) y se invita a cualquiera a contestar.

Los lectores de ec, además de ser interpelados por medio de escritos y materiales que los invitaban a la acción y la creación, eran solicitados de formas, mucho más precisas, como en el caso de la encuesta. Por ejemplo, las cartas de lectores cuyas polémicas solían ser retomadas en números siguientes o bien encontraban, como es de rigor, una breve respuesta del editor. Entre las respuestas algunas se entroncaban con esa invitación constante a hacer y cooperar; por ejemplo, la dirigida a F. Alejandro Romero en el número 5, quien había expuesto en su carta algunas ideas, acuerdos y desacuerdos con ec, preguntándose sobre el final si tenía algún sentido su carta. A esa inquietud la redacción respondió: ''Tiene sentido, che. Para eso sacamos la revista. Venite cualquier tarde a tomar un vino o un café. Hay mucho por hacer. De acuerdo con algunas cosas, menos en otras. Pero lo primordial es HACER, no polemizar [...]'' (Eco Contemporáneo, 5: 153). La idea de funcionar como articuladora, suscitando conexiones, era tal que, al momento de dar su dirección postal, ec la anunciaba como ''Oficina de enlace: San Martín 486 – Buenos Aires'' (Eco Contemporáneo, 10: 1).

Sucedía algo similar en los momentos en que ec solicitaba suscriptores. Entonces, la implicación concreta del lector (aportar dinero) era presentada de una manera coherente con la idea de ''trabajo común'', así como con la función conectiva y diseminante que la revista proponía. En una convocatoria que aspiraba a reunir 5.000 suscriptores se decía:

No es ésta una apelación formal. El lector que pueda ''poner el hombro'' suscribiéndose no cumple un acto ritual que le permite recibir ec en su casa, sino que refuerza así desde su plano la consolidación de una empresa que aspira a ser de todos. ''La lucha es en todos los frentes''. Cada cual en el suyo. Lo precisamos y lo agradecemos (Eco Contemporáneo, 5: 158).

Al número siguiente se recordaba: ''Su suscripción es solidaridad'' (Eco Contemporáneo, 6/7, 176). Así, puede decirse que la revista no interpelaba al lector en tanto tal, o mejor dicho, no lo pensaba como una presencia meramente receptiva, recostada permanentemente sobre los textos.3 Aún si en la revista circulan materiales literarios y para la crítica literaria (como un texto de Jorge R. Vilela sobre el ser escritor o los artículos de y sobre Witold Gombrowicz) que permiten pensar que sí hay una pregunta, o al menos un interés, por el lector en tanto tal; ec no se adscribe explícitamente al campo de la literatura. Por el contrario, procura que ese lector devenga creador en un orden que puede involucrar a la escritura pero que no se agota en él; en cambio ''Creemos en el Hombre y en la afirmación de su poder creativo. El nuestro es un combate de creación'' y, como señalé poco antes, ''es en todos los frentes'' (Eco Contemporáneo, 4: 2); en ese sentido, dicha batalla coincide con la vida y ''la vida [misma] es un poema'' (Eco Contemporáneo, 4: 2).

Lo primero que llama la atención de la, por así decir, red de creadores que componen una suerte de fraternidad difusa de las que ec participó y ayudó a construir y dinamizar, es la cantidad de lugares del mundo mencionados: Argentina, Estados Unidos, Brasil, México, Colombia, Venezuela, Francia, Inglaterra e India entre otros; pero no sólo países sino, como bien escribió por entonces el artista argentino Edgardo Vigo, ''un hoy de rutas de ciudades unidas que han traspasado sus fronteras nacionales'' (Vigo, 1970: 4) integró, de diversas maneras, esa cartografía: New York, San Francisco, Rio de Janeiro, Lima, Quito, Bogotá, Cali, Managua, Asunción, París, Roma, Londres, Calcuta; en Argentina, además de Buenos Aires, Rosario, La Plata, San Salvador de Jujuy, Posadas, Salto, Mar del Plata, Tandil, La Rioja, entre otras.4

El soporte material de esas relaciones fue mayoritariamente el intercambio postal, el modo más barato y veloz para sujetos interesados en la circulación de escritos de alcanzar lugares lejanos en aquella época. En segundo lugar, menos posible por razones de costos y tiempos, estaban los viajes, tanto dentro como fuera del país.

Aquellos lugares y estos soportes, a su vez, se intersectaban de diversas maneras, provocando experiencias concretas de relaciones e intercambios. Las mismas no se limitaban a la faz creativa en un sentido exclusivo a la producción artística sino que la creación de los nexos era parte misma de la experiencia. No se trataba tan sólo de acercarse a las creaciones, sino también de entrar en contacto con los creadores; y esto no por una relación fetichista, sino como un principio, por así decir, estratégico. Encontrarse, ''tratando que la Revista sirva como nexo entre toda esa gente que en silencio está haciendo cosas muy importantes'' (Eco Contemporáneo, 6/7: 24). En ese sentido, a diferencias de otras experiencias de intercambio y vinculación, en el devenir de Eco Contemporáneo estuvo presente todo el tiempo una dimensión de modulación de relaciones colectivas e individuales que no oponía gestión y creación sino que pretendía confundirlas permanentemente. De esa manera, se fue construyendo una red en la cual cada actor valía en la medida en que componía con otros a la distancia, al tiempo que producía transformaciones en su entorno.

En ese sentido, los integrantes de la revista (con su editor como figura más activa) animaron una serie de proyectos que tendían a generar nuevas condiciones para intercambios y encuentros. Entre ellos, probablemente el más nombrado haya sido el encuentro que, a principios de 1964, en México D.F., organizó el flamante Movimiento Nueva Solidaridad, fundado por el propio Miguel Grinberg (2010). Se trataba de una ''alianza de seres responsables'', mayormente poetas, que en los años anteriores habían avanzado, de un modo u otro, en la ''superación de la incomunicación'', logrando generar un ''sentido de unidad'' continental, ''una amistad constructiva'' (Grinberg, 2007). El germen de este movimiento ya había sido registrado en el número 5 de ec en 1963, cuando en su editorial podía leerse:

América está aquí, en cada gesto, en cada silencio. La nuestra es una misión de amor, difícil ser aceptados por los que sólo conocen el odio. Con la revista El Corno Emplumado de México hemos concretado un Eje, primer peldaño de la Integración, apertura de la Acción Interamericana. Invitamos a las revistas del Continente para que se acerquen, esperamos que seres tiernos pacíficos e insobornables liberen sus voces. Tenemos teléfono (Eco Contemporáneo, 5: 4).

Al final del encuentro en México este movimiento publicó un manifiesto, firmado por más de 50 escritores, en el cual festejaba:

[...] que todos los que nos habíamos comunicado por carta nos hemos dado la mano, nos hemos conocido, hemos dialogado, [... y exigía] una rigurosa conciencia crítica y un trabajo creador, en el sentido del uso de un lenguaje auténtico, sin concesiones a dogmas sectarios y convencionales (Eco Contemporáneo, 5: 4).

Finalmente, daba un cuadro somero pero potente de cuál era la noción de época que manejaban y qué sentido tenía este nuevo movimiento:

NS es una especie de comunidad paralela que acciona por confluencia y no por competencia. Las revistas no son otra cosa que signos externos de esa revolución interior, al igual que el resto de los sucesos en el campo político, científico y económico. Es importante decir que esta revolución es algo más que literaria: incluye la lucha de los negros estadounidenses por la igualdad de derechos civiles, la lucha de pueblos sometidos a centenarias cadenas coloniales por su libertad, la lucha de todos los pacifistas del mundo por el desarme y la justicia social, los nuevos planteamientos en el terreno de la psicología, y la lucha de todos los marxistas, cristianos, budistas, estudiantes y seres humanos de diverso origen y edad frente a sociedades cuyas presiones son más y más mecánicas, y cuyas demandas más y más deshumanizantes (Grinberg, 2004: 203).

Este encuentro, y el protagonismo que tuvieron Grinberg y Eco Contemporáneo en él, hizo visible procesos que ya llevaban un tiempo de desarrollo y que pueden ser acompañados a lo largo de los números de la revista. Esos procesos tenían que ver con las formas concretas en que se realizaban los contactos, las conexiones, las diseminaciones y las composiciones en una cotidianeidad amplia, relativamente lejos de las lógicas y dinámicas de un encuentro presencial intercontinental. En otras palabras, Nueva Solidaridad fue el emergente de una lógica de composición con las colaboraciones y las cooperaciones que atravesaban ec; fue en esas modalidades prácticas de participación y presencia de esta red en la revista donde tomó forma la posibilidad misma de un encuentro.

 

¿En qué consistían aquellas colaboraciones y participaciones?

El inventario es extenso: en todas las entregas de la revista se publicaban numerosas direcciones de revistas afines de diversas partes del país y el mundo junto con datos biográficos y bibliográficos de los autores participantes en el volumen. Acompañando el índice es posible leer en muchos números ''Deseamos canje'' o su traducción al inglés ''Exchanged desired'', como modo de fomentar la circulación entre revistas. Esto es explícito desde la primera aparición, donde se lee: ''se desea intercambio con publicaciones similares'' (Eco Contemporáneo, 1: 96).

Se realizaban traducciones propias (en especial del inglés y del portugués) que incluían entrevistas, manifiestos (por ejemplo, Sigma, de Alexander Trocchi), ensayos, cuentos, poemas y crónicas periodísticas. Se republicaban artículos aparecidos en otras revistas, citando las fuentes: la inglesa The International Times, las estadounidenses Liberation, Evergreen Review, Village Voice y Ramparts, la ecuatoriana Pucuna, la india Krivitas, la venezolana Separata, la colombiana Olvidáte fueron parte del Eco (Eco Contemporáneo, 4: 96). Además de las ya mencionadas invitaciones a artistas plásticos a diagramar las tapas y a varios dibujantes y pintores a aportar obras para incluir en los interiores de los números; también fue posible leer solicitudes internacionales, como la que el grupo nadaísta de poetas colombianos, lanzó en 1961 a propósito de una reunión de Escribanos católicos en su país (Eco Contemporáneo, 1) o la que firmaron numerosos escritores estadounidenses contra la censura que, en 1963, sufrió Henry Miller por su obra Trópico de Cáncer (Eco Contemporáneo, 3).

Las corresponsalías ocuparon un importante lugar, a veces real, otras imaginario, en el perfil de la revista. Con el correr de los números se fueron incrementando, ampliándose también la cantidad de ciudades desde las cuales llegaban informaciones. La imagen cosmopolita de ec se veía fortalecida. El número 2 es la primer ocasión en que se mencionan corresponsales –nueve en total– distribuidos entre Río de Janeiro, Lima, Cali, New York y Tegucigalpa (Eco Contemporáneo, 2: 1); en el número doble 6/7 los corresponsales ascienden a 20, distribuidos en otras tantas ciudades (entre las cuales es posible encontrar, junto a las ya mencionadas Washington, Berlín y Managua) (Eco Contemporáneo,6/7: 176). Muchos de estos corresponsales hacían llegar cartas al editor, dando cuenta de situaciones locales. Mientras tanto, otros eran, simultáneamente, escritores que habían publicado algo en la revista –un cuento, un poema, un ensayo– y pasaban ahora a ser corresponsales de la misma, presencias muchas veces latentes, de las cuales no siempre se volvía a leer algo. En otras ocasiones, las funciones de corresponsalía las cumplían editores de otras revistas, por ejemplo Sergio Mondragón, de El Corno Emplumado de México. Estos últimos (entre los cuales hay que incluir a Grinberg) materializaban esa figura polifacética de creador que sostenía la revista, un sujeto que no limitaba su hacer a su condición de ''escritor'' o ''editor'' en un sentido tradicional, concentrado en los textos, sino que, al tiempo que utilizaba el universo de la escritura cumplía funciones de articulación que excedían lo editorial (Eraso, 2003).

En ese sentido, es remarcable la participación de la revista, en 1968, en una instancia colectiva de discusión: el Primer Congreso Nacional de Publicaciones Literarias Independientes que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba. Teniendo en cuenta que son contadas las ocasiones en que la revista se pronuncia específicamente en materia de problemáticas políticas nacionales, vale citar la declaración a la que suscribió y publicó, la cual apuntaba a criticar las condiciones institucionales de la cultura, en particular del campo intelectual:

En lo que hace a la tarea creativa de los escritores, la SADE representa una especie de conglomerado conformista que aspira a neutralizar toda innovación, cambios radicales que en última instancia implicarían la negación de lo que esa entidad defiende: su insensata pretensión de representar desde una situación de esterilidad a la literatura argentina –que en realidad debe ser un agente de lucidez para el cambio (Eco Contemporáneo, suplemento A).

Para luego, en una de las pocas veces que, a diferencia de otras publicaciones de la época, se recurre al vocablo ''intelectual'' para autodefinirse y prescribirse tareas:

Los intelectuales tenemos] la responsabilidad de combatir el espíritu alienante que corre enceguecido tras los móviles de lucro en una sociedad mercantilizada; de vivificar con el verbo y la palabra escrita el amor ausente; y de preparar las conciencias hacia un futuro distinto en el que la injusticia, el temor o la inseguridad desaparezcan para siempre en pro de la felicidad del hombre y la mujer [...] Los intelectuales argentinos debemos asumir nuestra responsabilidad en las peculiares características de nuestra acción comprometiéndonos en el proceso de liberación nacional y justicia social, en solidaridad con todos los pueblos que luchan por su autodeterminación (Eco Contemporáneo, suplemento A).

A estas colaboraciones y articulaciones colectivas es fundamental agregarle la experiencia de The Angel Press, la editorial que fundaron algunos de los integrantes de ec y cuyo nacimiento precede incluso al primer número de la revista, donde puede leerse ''The Angel Press. S.R.L. inicia en Buenos Aires la publicación de obras representativas de todo el mundo contemporáneo'' (Eco Contemporáneo, 1: 2). La propia ec era una publicación de The Angel Press que, poco tiempo después, fue también utilizada como vía de edición de obras individuales de los participantes (más) estables de la revista: en el número 5 se anuncia la publicación de Cuentos, de Antonio Dal Masseto, Hernán de Jorge Di Paola Levín, Ciénagas de Miguel Grinberg y Los impotentes de Jorge L. Vilela (Eco Contemporáneo, 5: 60). Pero The Angel Press no sólo publicaba sino también distribuía libros y revistas, afianzando de ese modo la presencia de la red y su función de nexo. El catálogo de obras distribuidas se fue expandiendo a lo largo de la década; entre ellas, por ejemplo, vale señalar las obras que publicaba City Lights Books –la mítica librería de Lawrence Ferlinghetti en San Francisco– punto de referencia del movimiento beat estadounidense: Pictures of the gone world, del propio Ferlinghetti, Howl and other poems, de Allen Ginsberg, Kora in Hell: improvisations, de William Carlos Williams, Selections from PAROLES, del francés Jacques Prévert (Eco Contemporáneo, 2: retiro de tapa), así como la revista City Lights Journal. También distribuía poesía y narrativa argentina: Volcada Luna, de Alejandro Vignatti; Poemas para alterar la especie, de Carlos Marcucci, editados por Aguaviva (Eco Contemporáneo, 2: 4); Puntos de partida de Gregorio Kohon, El cielo perezoso de Alberto Cousté. A esto se agregaba la redistribución de revistas afines: El corno emplumado (México), El Pez y la serpiente (Nicaragua), El techo de la ballena (Venezuela), Film culture (USA), Sol cuello cortado (Venezuela), The psychedelic review (USA), Parti pris (Canadá), Transition (Uganda), Cormorán y delfín (Argentina) y la ''representación para todas las revistas y libros de América para la Nueva Solidaridad: Pájaro cascabel / Outcry / Northwest review / Zarpa / El nadaísmo / Bión / Piumo / Poesía–ahora / Interim books / Patchen's picture drawings'' (Eco Contemporáneo, 8/9: 115).

El circuito funcionaba también en sentido inverso (Medina, 2007): al tiempo que, como puede verse, la red internacional que integraba ec le permitía acceder y poner en circulación materiales que, de otra manera, difícilmente hubieran llegado a Argentina, dicha red permitió a ec circular por lugares a los cuales, sin cooperación y colaboración internacional, hubiera sido más difícil arribar: países latinoamericanos como Venezuela, Uruguay, México, Nicaragua, Colombia; así como Inglaterra y Estados Unidos, construyendo con éste último un vínculo al cual dedicaremos un apartado especial.

No obstante lo presentado aquí, es fundamental inocular en esta imagen, que podría hacer aparecer a Eco Contemporáneo como excesivamente eficaz, rasgos que le impriman cierta precariedad e intermitencias importantes para poder diseñar una imagen más precisa de la misma, más cambiante y frágil.

En ese sentido, en cada número de ec se solían enunciar promesas que nunca se cumplieron: artículos, encuentros, dossiers, entrevistas, visitas del exterior. Ciertos contactos parecen ser mucho más esporádicos de lo que se muestra; las corresponsalías, por ejemplo, en contadas ocasiones permanecen por más de un número. La periodicidad, en constante reformulación, no se respetó jamás. La revista salía cuando podía –y esto no parece deberse exclusivamente a razones económicas–, vapuleando los calendarios que ella misma se pone.

Dicho esto, puede especularse con que aquellas funciones conectivas, diseminantes y atentas a la proliferación y gestión de relaciones, en la medida en que existían signadas por una alta informalidad y una baja institucionalización, requerían para su existencia del compromiso y la voluntad de aquellos que se involucraban. Dichas responsabilidad e implicación subjetiva –lejos del nombre del artista como ''sello testimonial''– constituían elementos estructurantes de este deseo de construcción colectiva. En este sentido también puede ser considerado lo dicho anteriormente respecto a la gestión de las relaciones: ésta no era un dato anecdótico o marginal de esa manera de concebir la militancia; al contrario formaba parte vital de la misma.

Todo lo cual daría cuenta también de la informalidad en la medida en que las lógicas de funcionamiento estaban sujetas a temporalidades inducidas por los encuentros, los proyectos y las posibilidades5 y no a programas dados necesariamente a mediano o largo plazo. No obstante, la revista existió durante ocho años, dando la pauta de que las articulaciones locales o por proyectos no necesariamente están signadas por la brevedad.

En definitiva, ec procuró constituirse como una plataforma de puesta en conexión de actividades, individuos y grupos que se preguntaran activamente por la creación de nuevos modos de vida. Y puede pensarse que la forma misma de esa función conectiva integraba, en tanto que intento de nueva comunicación, aquellos modos que se pretendía edificar.

 

Ver de otro modo: ec y los Estados Unidos

De esa red de la que venimos escribiendo, nos interesa ahora detenernos en las relaciones que mantuvo ec con individuos, grupos, colectivos y organizaciones políticas inscriptos en aquello que se llamó contracultura y nueva izquierda estadounidense: un heterogéneo conjunto de prácticas políticas radicales desplegadas desde comienzos de la década de 1960 que procuró indagar las posibilidades críticas y constructivas de nuevas vinculaciones entre arte, política y modos de vida (Roszack, 1968 y Gitlin, 1987). Lejos de consistir en identidades claras y unívocas, este conjunto albergaba posiciones y prácticas muy disímiles entre sí –incluso antagónicas. Es por eso que no puede dejar de tenerse en cuenta que estamos organizando bajo un nombre común algo que quizá no sea sino un cúmulo caótico de experiencias. De entre ellas, algunas fueron protagonistas de encuentros con Eco Contemporáneo. Encuentros que, veremos, poblaron un arco amplio de expresiones.

Nos interesa resaltar este rasgo, este campo de intercambios, por dos aspectos estrechamente vinculados: en principio, porque son escasas, en la época, las referencias en Argentina a los sucesos contraculturales y radicales estadounidenses y es llamativa la especial atención que se les prestó en ec, notablemente mayor a la prestada a sucesos políticos y culturales locales. De hecho, los últimos números de ec se dedican casi en exclusiva a republicar artículos publicados en revistas norteamericanas. Visibilizar esta atención pretende enriquecer y complejizar la percepción historiográfica que se tiene de los denominados ''años sesenta'' en Argentina.

Paralelamente, dicha visibilización, al tiempo que pone en cuestión los criterios analíticos (y perceptivos) de un cierto antiimperialismo reinante en el período –que veía a Estados Unidos como otredad absoluta y homogénea–, permite construir una imagen del significante ''Estados Unidos'' diversa. En ese sentido, contra las acusaciones de extranjerizantes, snobs o universalizantes que supo recibir ec cabría oponer que la revista proporcionó materiales para, paradójicamente, llevar adelante una lectura más fina, más estratégica, de la coyuntura activa en los Estados Unidos.

Esquemáticamente, y hacia los fines comparativos, es posible definir dos grandes parámetros de cómo se percibía, desde Argentina, a los Estados Unidos en el período que concentra nuestra atención.

El primero de ellos podría ser denominado ''percepción antiimperialista'': un modo de lectura y una ''imaginación política'' (Marchesi, 2010) de los actos estadounidenses que se ordenaba, principalmente, en torno a las trabazones político–económicas que, en función del mantenimiento y fortalecimiento del capitalismo norteamericano y los modos de vida que impone y despliega a escala mundial, llevaban a las administraciones estatales y a las grandes corporaciones (industriales, comerciales y financieras) a sostener, por vías diplomáticas y militares, políticas de subordinación y explotación de los países que no integraban el pequeño círculo de potencias mundiales. En los países dominados el imperialismo era vector de profundos efectos económicos, políticos y culturales: si a los primeros les correspondía la noción de dependencia, a los últimos les cabía la de penetración o colonización cultural. Esos países no se definían como un reservorio exclusivo de víctimas del imperialismo: también contenían actores pro–imperialistas que, desde dentro del escenario nacional, pugnaban por favorecer a los actores extranjeros.

El antiimperialismo de la época –en Argentina– estuvo lejos de ser un repliegue autista sobre sí mismo: al tiempo que abreviaba en pensamientos nacionalistas pluriseculares (como el francés y el alemán y los pensadores argentinos de la década de los años treinta, junto con varias expresiones del revisionismo, entonces en boga) (Devoto, 2003) y que por estos años tendió a tejer una identidad más latinoamericana que nacional, no cerraba las puertas a producciones intelectuales que, paridas en el corazón de la bestia que pudieran resultar útiles a sus propios diagnósticos. Así como había agentes imperialistas en tierras colonizadas, había agentes antiimperialistas en los núcleos imperiales. Fueron los casos, por ejemplo, de los muy leídos André Gunder Frank, Charles Wright Mills, Paul Baran y Paul Sweezy, entre otros, quienes fueron editados y difundidos en Argentina por diversas editoriales.6Sin embargo, en la inmensa mayoría de las oportunidades, aquello que se tomaba de los pensadores estadounidenses era lo que éstos decían o bien del Establishment yanqui o bien de sus incursiones imperialistas (Cuba, Santo Domingo, yVietnam), en una combinatoria de analítica y denuncia masiva. En otros términos, el antiimperialismo tendía a ver los factores del poder imperialista norteamericano por sus efectos en el extranjero y en su propio país y por la estructura que se había dado a sí mismo. Muchas veces, esa imagen se convertía, por homologación, en el significante Estados Unidos. Y esta reducción tenía por efecto invisibilizar en gran medida las situaciones de conflicto y la construcción de alternativas que estaban teniendo lugar en el país norteamericano.7

Pero el significante EE.UU. no aparecía para todo el antiimperialismo con la misma consistencia homogénea. Por ejemplo, para la revista Cuadernos de cultura, vinculada al Partido Comunista Argentino, las dinámicas conflictivas internas al país norteamericano no resultaban invisibles. Incluso se percibían como novedades. O habrá que decir, más precisamente, como síntomas. La aparición de nuevas expresiones culturales y políticas se leían en el contexto de una visión anclada en la salud o enfermedad de la estructura de poder en EEUU. De esa manera, la crítica se convertía en una sintomatología. Y la aparición de aquellas expresiones no importaba por lo que podían tener de potentes o disruptivas sino en tanto signos de una irreversible decadencia del imperio.8

Un segundo parámetro podría ser pensado recurriendo a Giunta (2001) en relación a los proyectos que, durante los sesenta, fueron de incumbencia de instituciones y artistas argentinos (muy especialmente plásticos) en vistas de lograr la proyección internacional del arte argentino. Al tiempo que, desde posiciones antiimperialistas, se condenaban esos gestos no sólo por razones de crítica estética sino por apoyarse en instituciones y proyectos inscriptos en la Alianza para el Progreso (una versión diplomática del desarrollismo, impulsada desde los EE.UU. con vistas a producir nuevos modos de presencia e intercambios culturales en el continente), desde los implicados –artistas y críticos, con la presencia descollante de Jorge Romero Brest– el medio para lograr el éxito internacional del arte argentino era colocarlo en los museos y galerías estadounidenses, especialmente newyorkinas. Para este objetivo existía una especie de ''palabra clave'' (o de disposición) que circulaba ampliamente en los proyectos: demostrar. Por ejemplo, en su ''Proyecto para la organización de una muestra circulante de la joven pintura y escultura argentinas en los Estados Unidos'' de 1961 el artista argentino Kenneth Kemble creyó necesario comenzar siete de los once apartados que desmenuzaban el proyecto con la palabra demostrar a la hora de elegir un verbo que diera cuenta de la tonalidad y fines que debía tener la muestra (Giunta, 2001 y Katzenstein, 2007: 28). Estados Unidos, referencia de las nuevas corrientes del arte de posguerra y de la vigente Guerra Fría, era un lugar al que había que llegar y el boleto de viaje sólo se ganaría con una adecuada estrategia de seducción que lograra habilitar la constatación de que el arte argentino había roto con lo telúrico y estaba en condiciones de insertarse en el flujo internacional.

Se revela aquí este segundo parámetro, que podríamos denominar ''percepción seducida seductora'', en la medida en que EE.UU. aparece, simultáneamente, como una luz que encandila y a la que se debe atraer. Aquí, al contrario de la percepción antiimperialista orientada a totalizar, lo que hay es un corte parcializado sobre las instituciones del arte. Dicho corte pareciera distribuir dos roles o cualidades: la ''falta del lado argentino y la capacidad de verificación del lado estadounidense. No se trataría, para los artistas argentinos de producir meras imitaciones, sino de construir una especificidad que, al mismo tiempo, para ser tal especificidad debe ser verificada por otros.

A medida que uno lee ec, da la sensación que ninguna de estas dos modalidades da cuenta de las construcciones discursivas que, referidas a Estados Unidos, habitaban la revista. En ese sentido, el primer dato significativo se encuentra en la tapa, desde el número 1 al 6/7 acompañando al título Eco Contemporáneo. Dice: Revista interamericana. A mi criterio, allí se adivina un rasgo, por así decir, inclusivo de lo que sucede en EE.UU. (rasgo que se comprobará en ese mismo número) en un mapa político–cultural americano.9 Pero no se trataba de una percepción fascinada de lo que sucedía allí. Al contrario,

Nosotros, los latinoamericanos que hasta determinado momento creímos tener solucionados todos los problemas del subdesarrollo con sólo poner los ojos en la ''docta'' Europa o la ''técnica'' y ''progresista'' Norte América, nos dimos cuenta de que esos visages [SIC] nos estaban dejando ciegos (Eco Contemporáneo 1: 9).

Aquello que encandilaba atractivamente al proyecto internacionalista, aquí enceguecía. Sin embargo, no se trataba de dar vuelta la cara o cerrar los ojos. ec, en vistas de sus ''ansiedades de contacto'' pareció apostar a la construcción de una mirada diversa, que aquí llamaremos mirada a través los conflictos.

 

El diálogo con la Beat Generation

En ese sentido, ya en ese primer número es posible leer el poema America de Allen Ginsberg y un extenso artículo sobre Cuba del escritor y activista político LeRoi Jones que presentan el primer gran punto de referencia para esta lectura alternativa de los Estados Unidos: la Beat Generation.

La relación entre ec y la Beat Generation se remonta a las lecturas y los intercambios epistolares que su editor mantenía con los escritores norteamericanos antes de comenzar a publicar la revista (Martins, 2009).10 En esas cartas, y en las posteriores, circularon traducciones, invitaciones a viajar, revistas, polémicas sobre la violencia, los artistas y las revoluciones. A lo largo de la década, las páginas de ec alojaron textos de Allen Ginsberg, Jack Kerouac, Lawrence Ferlinghetti, Michael McClure, William Burroughs, Robert Creely, Gregory Corso, John Clellon Holmes, así como publicidades de numerosas revistas, entre ellas Yugen, The Floating Beat y la ya mencionada City Lights Journal.

La combinación entre existencialismo, mística y una crítica más o menos abierta al orden social hizo de los escritores beat los primeros puntos de referencia para una nueva izquierda incipiente en Estados Unidos. Lejos del compromiso sartreano, más cerca del radicalismo anglosajón e, incluso del anarcoindividualismo, los libros de Kerouac, Ferlinghetti y Ginsberg funcionaron como detonadores o aceleradores de procesos que involucraron una gran cantidad de estadounidenses –en especial, jóvenes– quienes, en el marco de una sociedad opulenta y segregada, se hallaban a la búsqueda de nuevas formas de vida.11 Ya en 1957, Clellon Holmes hacía un balance de esos más de diez años de vida de la Beat Generation:

[La] generación beat, por su misma existencia, nos anoticia a todos los que estamos politizados de que, si queremos comprometer a los jóvenes en política, debemos desarrollar una política de la acción. La generación beat puede entender a Ghandi mucho mejor de lo que entiende a Roosvelt. Puede entender a Martin Luther King mucho mejor que a Hubert Humphrey. Puede entender a los trabajadores húngaros mucho mejor de lo que entiende a Mikoyan (Gitlin, 1987).12

Preocupados por el trabajo común y las posibilidades de producir cambios, este aspecto estaba muy presente en las relaciones que ec mantenía con aquellos escritores y, como tal, se traducía en una relación que no se limitaba a la recepción literaria sino que se imaginaba como vínculo transformador. En una serie de cartas escritas por Grinberg y publicadas en el número 4 de ec bajo el título colectivo de ''Cartas a la beat generation'' (Eco Contemporáneo, 4) se puede notar cuál era la percepción que la revista construyó de su relación con aquél grupo de escritores. Una de ellas, dirigida a Lawrence Ferlinghetti, dice:

Me reconforta que en tu país sigan emergiendo voces valientes que repiten las mismas palabras que desde hace muchos años vienen murmurando en los sótanos de América todas las víctimas de un sistema de anulación y/o exterminio en el orden no–estomacal. Me entusiasma saber que aumenta la lucidez, la resistencia a la anquilosis y la mediocridad confortable, y la propensión al cambio. Más despaciosamente, acá ocurre lo mismo [...] Uds. [los poetas beat] no son sólo poetas de EEUU, son poetas del mundo, son parte de la vanguardia alzada en muchos puntos del planeta sin discriminación alguna.

Tan lejos del antiimperialismo como del seducido seductor; la red se construía, también, debilitando las fronteras nacionales y los discursos que las sustentan. Esa red no tenía jerarquías pero sí diferencias de velocidades (''más despaciosamente, acá ocurre lo mismo'') y de escenarios. Los distintos lugares se enfrentan a problemas localizados, que exigen a su vez una diversificación de funciones. No obstante, la nueva sociedad es mundial:

A los norteamericanos decentes no los necesitamos en América Latina para ayudarnos a construir la nueva sociedad, sino que los necesitamos en los Estados Unidos para que eviten que sus dictadores nos impidan edificarla, y así contribuir a la libertad del mundo libre, de los ciudadanos rusos y chinos y de todos los demás pobres muertos de miedo que hoy miran hacia arriba para adivinar si la bomba que viene es A o H (Eco Contemporáneo 8/9: 122).

En una entrevista reciente, Grinberg refrenda esta idea de ''igualdad diferenciada'' al decir: ''En ningún momento tratamos de ser ‘beats' como los norteamericanos. Creamos nuestra propia contracultura'' (Martins, 2009). Sin embargo, esa percepción militante construía una cierta semejanza con los Estados Unidos donde la variable de lo avanzado o acelerado no era menor, aún si no funcionaba como verificación. Eso explicaría la noción de contemporáneo que manejaba la revista, la notable preeminencia en ella de artículos sobre política escritos sobre y en Estados Unidos y la escasísima presencia de equivalentes para Argentina. Como sea se producía una afinidad, a través de la cual los EE.UU. dejaba de ser una otredad absoluta y compacta o el horizonte de un proyecto de reconocimiento para convertirse en un territorio conflictivo específico; un territorio ya no es leído desde la centralidad de su fuerza político–militar o artística, sino desde lo que esta sucediendo en sus bordes y márgenes (Barriendos, 2009).

Desde esa perspectiva es posible entender la carta que, hacia 1963, escribió Grinberg a Ginsberg:

Gracias Generación Beat por decirnos que no estamos solos en este combate de creación. Tampoco lo están ustedes. Cercano está el día en que todos nos pondremos definitivamente el alma y daremos la mano bajo un cielo libre de estroncio y bombas limpias, y cantaremos nuestro sencillo amor y nuestra inconmensurable libertad y haremos cosas. De ellas depende que éstas no sean puras palabras exaltadas, declamativas y fútiles (Eco Contemporáneo, 4: 16).

Si el encuentro con la Generación Beat permitió dar forma a algunas actitudes estético–políticas, en simultáneo, ciertos recursos para construir un diagrama de los conflictos que atravesaban Estados Unidos provinieron de los corresponsales de las revistas. A principios de 1962, Zito Kerrag (amigo de Grinberg, radicado en New York), escribía a su regreso de un largo viaje por Latinoamérica y Centroamérica:

Ya en ''casa'', el infierno a todo confort. Aquí tampoco ha habido cambios. Se habla mucho sobre el régimen comunista de Cuba. Conocí a un fotógrafo que dice estar contratado oficialmente para la próxima invasión. Se están organizando comités apolíticos para realizar huelgas generales por la paz. Hay gente que está despertando. Al principio todo será duro y los diarios ignorarán muchas cosas. No pierdo las esperanzas (Eco Contemporáneo, 2: 17).

Tres meses más tarde, en el número de mayo/julio de 1962, Kerrag procura dar un cuadro ligeramente desagregado de la situación:

Acá, hay últimamente tres movimientos que por ahora no han dado resultados positivos. Pero ahí están. 1) El movimiento pro–paz en contra de la bomba atómica; hubo algunas huelgas, piquetes frente a los edificios de la UN y la Energía Atómica; y muchos huesos rotos. Según mi punto de vista, todo esto hecho en forma desorganizada con deseos de ser golpeados y llevados a la cárcel, ansias de exhibicionismo, frustraciones personales [...] todo usado como desahogo. Las cosas tomaron un cariz tan lamentable que los organizadores resolvieron no hacer más demostraciones mientras no se tenga un mayor sentido de la responsabilidad. 2) El problema negro–artístico en NY. Hace unos días, Sidney Poitier habló en un acto público sobre la injusticia de no poner actores negros en el reparto de obras que aluden la realidad contemporánea de USA. 3) El más terrible, que hace estragos en jóvenes y viejos: la droga. Se realizan campañas en las calles, en los diarios hay artículos. Crímenes y robos por todas partes [...] para pagar la droga (Eco Contemporáneo, 3: 89).

En el número siguiente, Julien Beck, uno de los organizadores del grupo de teatro Living Theatre, toma la posta de estas informaciones en torno a las protestas y manifestaciones que tiene lugar en New York y escribe una crónica de una concentración pacifista en Times Square relatando la represión policial y aferrándose apasionadamente a las versiones más extremas, e ingenuas, de la no–violencia:

Amigos me llevaron al Hospital Bellevue donde me hallaron fractura en una costilla, otras malamente magulladas y mi pulmón punzado [...] Cuarenta y dos personas fueron arrestadas[...], elegidos al azar por un núcleo de policías a los que la propaganda estadounidense ha inducido a creer que somos villanos peligrosos y subversivos. Todavía, ay, no los hemos amado lo suficiente para demostrarles mediante la legítima fuerza de nuestro amor, que no debemos ser temidos y que hacemos lo que hacemos porque les deseamos el bien (Eco Contemporáneo, 4: 118–120).

En esos primeros años sesenta, el movimiento por la paz estaba enfocado sobre las armas y pruebas nucleares. Luego, desde mediados de esa década, Vietnam pasó a ser el centro de atracción y multiplicación. En 1965, el poeta Will Inman funcionaba como corresponsal cuando, en una carta dirigida a Grinberg, escribía:

Hay mucho fermento aquí contra la guerra Vietnamesa13, especialmente contra los bombardeos en Vietnam del Norte, aunque poco de ello aparece en los diarios. Concurrí a la manifestación de unas 10.000 personas en la Plaza de las Naciones Unidas el weekend del domingo de Palmas. El sábado de Pascuas, 20.000 o más fueron a Washington para protestar por la guerra en Vietnam, pedir negociaciones pacíficas y cese inmediato de los bombardeos (Eco Contemporáneo, 8/9: 117).

 

Contraculturas

El número 8/9 (invierno de 1965), donde podía leerse la carta de Inman, puede ser considerado un momento de reconfiguración de la cartografía de relaciones entre ec y sus contactos en Estados Unidos. En este número aparecieron nuevos interlocutores, más afines a la denominada contracultura propiamente dicha –el hippismo, la ecología y la antipsiquiatría, entre otros– y a los movimientos de lucha racial que ya no descansaban sobre el integracionismo de Luther King sino en el nacionalismo de Malcolm X y las teorías del Black Power, cuya visibilidad y difusión no hacían sino incrementarse.14

Existen algunas razones que pueden dar cuenta de este desplazamiento en ec: en Argentina, al tiempo que las condiciones político–institucionales se iban deteriorando y maduraba el golpe que, a mediados del año siguiente, darían las Fuerzas Armadas con J.C. Onganía a la cabeza, se asistía a procesos de politización difusa de la sociedad, que encontraría en las generaciones jóvenes a las protagonistas de un nuevo ciclo de luchas y proyectos (Cattaruzza, 1997). En esa politización, la experiencia peronista, la cubana y las luchas de liberación nacional, con sus efectos, sus modelos, sus contradicciones y los debates que suscitaron, se afirmaban como referencias (y contrapuntos) para muy diversas formas de militancia (Terán, 1991). Aún si ec se afirmó paralelizando muchas de esas prácticas e imaginarios, nunca dejaron de afectarle, oscilando entre simpatías y desconfianzas. Inscrita, así, en un proceso más amplio (Longoni y Metsman, 2000), la singularidad de la radicalización de ec consistió en incorporar a ese debate y cúmulo de agitaciones, como ninguna otra revista argentina, de las experiencias norteamericanas.

Era en ellas donde, mientras ciertos escritores beat optaban por sumarse a distintas expresiones políticas –fue el caso de Ginsberg y su acercamiento a los movimientos contra la guerra en Vietnam–, otros –como Neil Cassady y Ken Kesey– tendieron a participar de las experiencias comunitarias que, en particular en la costa Oeste de los Estados Unidos, comenzaban a ganar espacio.15 Tanto espacio como el rock psicodélico, con su enorme carga disruptiva, comenzaba a hacerse en las nuevas generaciones. Por su parte, el pacifismo, si bien nunca fue dejado de lado –antes lo contrario–, fue puesto en cuestión por muchos activistas y escritores, que abrieron así un camino para elaborar el problema de la violencia política en nuevos sentidos.

Ese número de ec de 1965 es el lugar donde algunas de estas cuestiones comenzaron a florecer. Sin dudas, el viaje que Grinberg hizo a los EE.UU. en 1964 no lo dejó ileso. Allí participó en reuniones militantes, como la que fundó el Underground Press Syndicate. Habló en una radio californiana sobre la realidad latinoamericana, observó y participó en sit–in, una de las formas de acción directas que aún hoy simbolizan a los movimientos por los derechos civiles, reclamó por los tres estudiantes asesinados en Mississipi en 1964. En otros términos, presenció el despliegue de nuevas figuras militantes que signaron la consolidación de una nueva izquierda en los Estados Unidos (Roszack, 1968 y Gittlin, 1987).

Sin desterrar rasgos anteriores circulantes en la revista, lo que puede verse es la aparición de nuevas tonalidades y presencias que amplían su plataforma.

Por ejemplo, una crítica de Grinberg a la generación beat (plasmada en una carta a Ginsberg) por su ''espectacularización'' (en concreto, por haber aparecido en algunos periódicos mainstream): ''Evidentemente no los consideran peligrosos. Todo lo contrario. Hasta la burguesía se divierte con ello. Sigo pensando que darle material a la prensa comercial es dejarse usar, darle posibilidad de tergiversarnos [...]'' (Eco Contemporáneo, 8/9: 121) da cuenta, no sólo de que ec no va acompañar a los beat incondicionalmente, sino de que Grinberg se siente en condiciones de postular cuestionamientos a las prácticas que aquellos sostienen. Ginsberg lo interpela agresivamente, muy agresivamente:

Querido Miguel: Aún trato de imaginarme si estás lleno de caca o si tienes algo útil en la mente. Cuantas más cartas nos escribamos menos nos entenderemos. De cualquier manera, si ahora estás desilusionado porque le creíste a la revista Time que la generación beat era una ''actitud organizada'' con slogans y Biblias de Aullido, bien, defeca pero no te enojes conmigo porque obviamente nunca me organicé lo bastante como para organizar tus actitudes (Eco Contemporáneo, 8/9, p.118).

Más allá del enojo de Allen por lo que cree una demanda excesiva o infundada, no deja de ser significativo que la crítica de Miguel apunte, simultáneamente, a la radicalidad y la organización y que vea como un problema, en cierto sentido propio, lo que acontece con los escritores beat en EE.UU. algo de esto también se enfatiza a partir de este número, el 8/9, de ec.

Dicha carta responde una carta anterior de Ginsberg que, a su vez, responde a otra de Grinberg –esta última no publicada en ec.16 A pesar de ello, en la argumentación del poeta estadounidense podemos ver a contraluz otras críticas del escritor argentino:

A menos que tengas un plan para apoyarse únicamente en el contacto personal y revistas mimeografiadas como Fuck You and Beatitude and Floating Bear expandiéndose como una sociedad dentro de la cáscara de la vieja (cosa que ya hemos iniciado aquí en USA) (así que no veo porqué andas tan alterado) (de cómo las cosas han evolucionado aquí) no veo por qué estás tan desilusionado conmigo por hablar directamente con cualquier ser humano que represente a las actuales instituciones sociales (Eco Contemporáneo, 8/9: 118).

Como puede verse, el problema gira en torno a las prácticas políticas deseables y efectivas y a los interlocutores. Mientras Grinberg critica cierta apertura y una matización de la intransigencia (o mejor, de una intransigencia underground), Ginsberg lo refuta indicando que en condiciones de minoría o marginalidad, es difícil generar cambios sin una ampliación de los interlocutores, incluso si éstos resultan ser las mismas instituciones que uno combate.

El cruce de opiniones, aún si breve, da cuenta de diferencias, por así decir, estratégicas. Discusión ésta que, desde la perspectiva que aquí nos interesa –la percepción de los Estados Unidos– es importante en cuanto indica, no sólo que la fascinación o la recepción no eran los modos de ir al encuentro de lo que estaba sucediendo en la política contracultural estadounidense sino que se asumían posiciones activas, preocupadas por intervenir en aquellas dinámicas. Esa visión, compuesta de un presente de ''combates de creación'' y redes de creadores y horizontes de futuro apuntalados en ''revoluciones psíquicas'', en las que el cambio sociocultural e individual debían caminar juntos,17 suscitaba que la relación con una experiencia situada en un país metropolitano no fuera de difusión de la misma en el ámbito local sino, en todo caso, de una presentación que incluyera la polémica. Una cierta ''periferia'' procura incidir en la periferia del centro, alterando así las representaciones que de una y otra pudieran hacerse (Longoni, 2006): su incidencia parte de una imagen que articula a la vez la interdependencia y especificidad de los distintos escenarios de conflicto. Viceversa, parece leerse un sentido similar en una carta que Thomas Merton le escribe a Grinberg:

Me interesan mucho tus proyectos. Todo el asunto de los contactos interamericanos y el intercambio es de vital importancia. Lo es para América Latina, pero más aún para Norte América porque si los EE.UU. no llegan a tomar conocimiento de la realidad del continente va a haber muchos problemas para todos (Eco Contemporáneo, 6/7: 167).

Este aspecto se complementa con un acontecimiento fundamental, registrado a partir del número 10 (invierno de 1967). Conjuntamente a la aparición ya no sólo de poetas beat sino de sujetos que reflexionan desde las nuevas prácticas contraculturales (los artículos Yippie y Ecología, de Martin Jeezer; el excelente análisis del hippismo que constituye Mística norteamericana del siglo XX, del poeta Hugo Fox o la carta abierta del escritor Stephen Schneck al poeta soviético Yevgeny Aleksandrovich), la revista anuncia su condición de miembro del Underground Press Syndicate (UPS).

Underground Press Syndicate fue una red de publicaciones contraculturales fundada en 1967 con intenciones de alcance internacional; orientada, mayormente, a proteger de la censura y de los ataques legales a sus integrantes, uno de los requisitos para poder integrarla era, en abierto rechazo al copyright, permitir la libre reproducción por cualquier otro miembro de todos los materiales publicados Lawrence,N. (1998).

Entre las publicaciones contraculturales más famosas que integraron la red, estaban The San Francisco Oracle, Rat, Ramparts, The East Village Other, Liberation (todas de EE.UU.), Hapt, International Times, Real Free Press (las dos primeras inglesas, la última holandesa), entre otras. Tal como dijimos anteriormente, Grinberg participó de la fundación de esta red (Willer, 2008) y, de acuerdo con la minuciosa lista que el militante radical estadounidense Abbie Hoffman publicó en su libro Steal This Book (1971), Eco Contemporáneo fue la única publicación latinoamericana que formó parte de Underground Press Syndicate.

Es difícil saber cuál fue la relevancia y la circulación de ec en Estados Unidos. Casi con seguridad haya sido leve, rozando la inexistencia. Sea por su procedencia como por su idioma. Este hecho, más que darnos una imagen de impenetrabilidad de la red estadounidense (no deja de ser cierto, a la inversa, la impenetrabilidad de estas publicaciones en Argentina), aporta un elemento más a la imagen que,desde ec, se construía del significante EE.UU. Lejos de la noción de corporaciones mediáticas manipulando la opinión pública, UPS era la posibilidad de presentar una red de periodismo alternativo poblada por cientos de pequeñas o grandes publicaciones de producción mayormente colectiva.

 

Conclusiones

En una coyuntura de procesos culturales y políticos signados por un sentido de cambios radicales en curso, ec procuró incidir fortaleciendo un discurso de transformación donde el lector era interpelado en lo que tenía de creador o participante. Desde esa base, es posible comprender el énfasis de los editores en subrayar la necesidad de formas de comunicarse que no se limitaran a la propaganda, la difusión o explicitación programática sino más bien un llamado a una combinatoria entre creación y emancipación social teñidas de un elemento fraternal. De allí la importancia retórica que se le diera al encuentro, al acercamiento, al trabajo en común y, también, a un tipo de activismo cultural que implicaba generar las propias organizaciones. Crear era pensado como un acto vital, cuya amplitud excedía los márgenes de ciertas obras para involucrar la creación de instituciones: la publicación como plataforma de articulación que pretendía exceder el campo literario, el encuentro interamericano de poetas, las invitaciones a gestionar la revista, la participación en la formación de redes de periodismo alternativo darían cuenta de un impulso en ese sentido.

Entiendo que estos elementos fueron fundamentales para las actitudes y disposiciones que ec tuvo hacia fenómenos políticos y culturales que acaecían en los Estados Unidos. Es posible encontrar en una y otros puntos de contacto y afinidades estratégicas: un desplazamiento respecto a las corrientes revolucionarias preocupadas por la toma del poder, un énfasis en aspectos estéticos y sensibles como componentes de cualquier revolución deseable, la relevancia –por momentos, la prioridad– de la ''revolución psíquica'' o individual en tanto condición para el cambio social.

Estas preocupaciones e intereses permitieron a ec construir una mirada de lo que estaba sucediendo en Estados Unidos diferente a otras de las que era contemporánea produciendo una ordenamiento de sus referencias que, consecuentemente, condicionaba las formas de pensar la situación mundial, sus agentes y protagonistas, sus tendencias y objetivos. La imagen resultante de lo que he denominado mirada a través los conflictos activos en EE.UU., a mi entender, modificaba la percepción y el imaginario en torno a la realidad estadounidense. Sin idealizaciones ni homogeneizaciones, ese nombre se complejizaba y destotalizaba, estallando como unidad. De ese modo, podían apreciarse diferentes capas y dimensiones de la vida social, pudiendo ser vistas en su conflictividad, sus grietas, sus puntos ciegos, sus disputas. Los tiempos políticos y culturales se multiplicaban.

Claramente, no fue ec ni la primera ni la única manera de acceder a informaciones que dieran cuenta de los procesos que tenían lugar en Estados Unidos. Sin embargo, creo, tuvo un rol importante a la hora de situar ciertos trazos finos de esos conflictos, permitiendo encontrarse con textos que no provenían de los ''grandes hombres'' o de los medios de comunicación masiva –quienes acababan por espectacularizar los conflictos– sino de los núcleos, personas y agrupaciones que estaban dando los pasos invisibles, pero fundamentales, en la construcción de alternativas.

Esta mirada a través de los conflictos, por su parte, implicó una afinidad con los protagonistas y animadores de aquellos. Hemos visto cuáles fueron algunas de las vías y modalidades de enunciar y sostener esa afinidad que, lejos de la fascinación, estuvo signada por un trato que contemplaba la polémica y las diferencias.

 


NOTAS

1 El motivo por el cual Miguel Grinberg decidió editar su propia revista es significativo: había traducido América de Ginsberg y, al intentar publicarlo en alguna revista literaria, sólo recibió negativas por el contenido obsceno del poema. Fue entonces cuando proyectó la aparición de una revista propia donde la censura no tuviera lugar ni razón de ser.

2 Este es un rasgo llamativo de la publicación: las referencias a la política nacional, así como análisis sobre cuestiones vinculadas a la coyuntura Argentina son escasísimas durante la década. El presente y el futuro no se definen, en ec, por balizamientos nacionales.

3 La pasividad señalada apunta a la relación del lector con la revista, no del lector con los textos, por lo que no quiero decir que la recepción no constituya un proceso creativo.

4 Como síntoma, en el nro. 4, ec publica un suplemento dedicado íntegramente a las provincias.

5 Por otra parte, dato no menor, Eco Contemporáneo estaba lejos de resultar una fuente de trabajo, lo cual forzaba a sus participantes a dedicar tiempo a tareas rentables.

6 Entre ellas Paidós, Jorge álvarez editor y Tiempo Contemporáneo.

7 Probablemente haya que marcar cuatro excepciones a esta tendencia: el movimiento por los derechos civiles de los negros, el hippismo, el movimiento contra la guerra en Vietnam y el rock. Sin embargo, incluso estas expresiones eran abordadas más en lo que tenían de espectaculares que desgranando atentamente sus condiciones y efectos.

8 Agradezco esta idea a Jorge Cernadas.

9 En efecto, Giunta señala que la noción de ''interamericano'' era un artefacto lingüístico diseñado, precisamente, para incluir a los Estados Unidos en una imagen global de América.

10 Miguel Grinberg leyó On the Road hacia 1958 (publicada en 1951) y comenzó a intercambiar cartas con Allen Ginsberg en 1959.

11 Sin dudas, el otro gran detonador fue el movimiento de derechos civiles impulsado por los afroamericanos.

12 La traducción es, por así decir, mía.

13 Es notable la elección de la palabra ''vietnamesa'' en la traducción: quizá dé cuenta de la novedad del acontecimiento y de su, hasta entonces, provisoria y frágil denominación.

14 Un hito/mito indiscutible en el devenir de las luchas afroamericanas en Estados Unidos tendrá lugar tiempo después de la salida de este número de ec, ya en 1966, con la aparición del Black Panther Party.

15 Ponche de ácido lisérgico, de Tom Wolfe, es un (gran) diario ficcionado de los comienzos de estas experiencias, y el papel que en ella tuvieron escritores beat.

16 Además, entre la primera carta del argentino y esta respuesta del estadounidense, ambos escritores compartieron el encuentro de poetas en México que mencionamos anteriormente.

17 Más aún, tiendo a creer que el cambio individual se desea, en estas revistas, levemente acelerado sobre el cultural.


 

REFERENCIAS

Barriendos, J. (2009). Desconquistas (políticas) y redescubrimientos (estéticos). Revista digital Salonkritik http://salonkritik.net/08–09/2009/07/desconquistas_politicas_y_rede.php

Beigel, F. (2003). ''Las revistas culturales como documentos de la Historia Latinoamericana''. Revista Utopía y praxis Latinoamericana, 8 (20), 105–115.

Cattaruzza, A. (1997). ''El mundo por hacer''. Revista Entrepasados, año 6, no 13, 101–116.

Devoto, F. (Comp.) (1993). La historiografía argentina en el siglo XX. Buenos Aires: CEAL.

Eraso, M. (2003). ''Presentación de Pensar la edición''. Revista Zehar 47/48, pp. 4–6.

Gatto, E. (2011). ''El subsuelo y el futuro: la contracultura argentina''. Revista digital Salagrumo. Obtenido en http://www.salagrumo.org/notas.php?notaId=153

Gilman, C. (2003). Entre la pluma y el fusil. Buenos Aires: Siglo XXI.

Gitlin, T. (1987). The Sixties: years of rage, days of hope. New York: Batam Books.

Giunta, A. (2001). Vanguardia, internacionalismo y política. Buenos Aires: Paidós.

Gringberg, M. (2004). La generación V. Buenos Aires: Emecé.

Gringberg, M. (2007). La conspiración cronópica. Obtenido en http://generacionsubterranea.blogspot.com/2007/06/la–conspiracin–cronpica–texto–de–miguel.html

Gringberg, M. (2010). Poesía y libertad. Manifiesto del Movimiento ''Nueva Solidaridad''. Rosario: Fundación Ross.

Hoffman, A. (1971). Steal this book. New York: Four Wall Eight Windows.

Katzenstein, I. (2007). Escritos de vanguardia. Arte argentino de los años 60. Buenos Aires: Fundación Espigas.

Lawrence,N. (1998). Mimeo Fever: Sixties' small press within a global context. Obtenido en www.49thparallel.bham.ac.uk/back/special2/Lawrence_Mimeo.pdf

Longoni, A. (2006). ''El deshabituador: Ricardo Carreira''. En A. Longoni y V. Usubiaga (Comps.) Arte y literatura en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires: FIAAR–Telefónica, pp. 63–106.

Longoni, A. y Mestman, M. (2000). Del Di Tella a Tucumán Arde. Vanguardia artística y política en el 68 argentino. Buenos Aires: El cielo por asalto.

Marchesi, A. (2006). La imaginación política del antiimperialismo. Obtenido en http://www.scribd.com/doc/8913232/Aldo–Marchesi–Imaginacion–politica–delantiimperialismo_

Martins, F. (2009). ''A América defendida por Miguel Grinberg: entrevista de Floriano Martins a Miguel Grinberg. Agulha''. Revista de cultura 70, pp. 2–6.

Medina, C. (2007). ''Publicando circuitos''. En O. Debroise (Comp.) La era de la discrepancia. Arte y cultura visual en México, 1968–1997, México DF: UNAM e IPE, pp.150–154.

Roszack, T. (1968). The making of a counterculture. New York: Anchor Books.

Terán, O. (1991). Nuestros años sesentas. Buenos Aires: Punto Sur.

Vázquez Mantecón, A. (2007). ''Los Grupos: una reconsideración''. En O. Debroise (Comp.) La era de la discrepancia. Arte y cultura visual en México, 1968–1997. México DF, México, UNAM e IPE, pp.194–196.

Vigo, E. (1970). ''De la poesía/proceso a la poesía para y/o realizar''. Revista Diagonal Cero 10, pp. 22–23.

Willer, C. (2008). ''El Corno Emplumado e Eco Contemporáneo, grandes momentos da história da cultura ibero–americana: Sergio Mondragón e Miguel Grinberg''. Agulha Revista de cultura 70, pp. 10–15.