Historias social y empresarial: diálogos historiográficos1
Mauricio Archila Neira
Abstact
Although social history and entrepreneurial history are traditionally seen as mutually exclusive, one as a vision of history "from below" and the other as a vision "from above", in practice this is not always so. The author of this article invites to reflect about the relationship between these two subfields, in which, without forgetting the existence of social conflicts, notes the need of not conceiving history solely as a clash of contraries, either of social forces or disciplinary perspectives. Therefore, this article presents the historiographical and methodological trajectory of each one of these subfields, in order to be conscious about their differences and, at the same time, be able to establish the common areas that would allow collaboration between the researchers of each one of them.
Si como historiadores de la sociedad pretendemos producir
modelos socio–históricos válidos, debemos establecer mayor
unidad entre la práctica y la teoría, lo que a estas alturas del
partido significa en primera instancia revisar lo que estamos
haciendo, generalizarlo y corregirlo a la luz de los problemas
que surgen de la experiencia.
Eric Hobsbawm, From Social History to the History of Society"2
La sentencia pronunciada por el reconocido historiador "social" inglés Eric Hobsbawm en 1970 nos sirve de introducción para estas notas, no solo porque apele a una connotación incluyente de la historia social al designarla como "historia de la sociedad",3 sino por el tono reflexivo que propone a quienes ejercemos el oficio de estudiar el pasado. Ambos llamados son muy pertinentes para estas reflexiones sobre las relaciones entre dos subcampos disciplinarios que no siempre han marchado juntos: la historia social y la empresarial.4 Imaginarnos como constructores de la historia de la sociedad colombiana puede ayudar en este diálogo, pero, sobre todo, repensar nuestros objetos de estudio desde las prácticas académicas y políticas es altamente útil a la hora de un balance historiográfico como el que nos proponemos realizar en este artículo. Un subcampo -el empresarial- parece estar en "formación",5 y el otro -el social- después de vivir su época de oro en los años sesenta y setenta, está sometido a profundos cuestionamientos en los últimos tiempos.6
Aunque tradicionalmente se les ve como opuestos y excluyentes, en la práctica no siempre es así, por lo que conviene examinar con cuidado esta polarización académica. Si bien creemos que la sociedades contemporáneas están atravesadas por conflictos, uno de ellos el de clases, no todo conflicto implica la enemistad radical y menos la destrucción del antagonista. En términos historiográficos tampoco es conveniente mirar el conflicto social como un choque excluyente entre dos o más vertientes de la disciplina. Estas son las reflexiones que nos proponemos realizar en estas páginas. Para tal fin vamos a establecer las diferencias entre los dos subcampos analizados, escudriñando tanto los imaginarios polarizadores que cubren también a la labor académica como las tensiones que brotan de cada área de estudio, las trayectorias de la historiografía de cada una y las diferencias en aspectos metodológicos. Como veremos a lo largo de estas notas, la realidad pasada y presente no puede seguir siendo leída en blanco y negro; por el contrario, tiene muchas zonas grises o coloreadas, por lo que entre los dos subcampos hay mucho en común, tanto que pueden surgir esfuerzos colaborativos con beneficios para ambas partes.
En forma autoreflexiva debería reconocer que en la práctica lo he hecho así. Mi experiencia como historiador social -y no creo ser único- me ha puesto en contacto permanente con los empresarios. Y no solo porque haya participado en dos investigaciones sobre historia empresarial o haya dirigido un par de tesis de posgrado en la misma dirección,7 sino porque en mis estudios sobre el mundo del trabajo ellos están presentes y no siempre como los "villanos" de la narración. Hechas estas consideraciones iniciales entremos en materia.
1. Imaginarios excluyentes
Una visión extendida en la disciplina histórica opone la historia social a la empresarial: una sería la historia "desde abajo" y la otra "desde arriba". Tal polarización no es exclusiva del marxismo, corrientes conservadoras de pensamiento como el funcionalismo y la doctrina social de la Iglesia a su modo también la alimentaron.8De esta forma se constata que el paradigma de lucha de clases, puesto sobre en el escenario histórico desde la Revolución Francesa, ha llegado hasta el mundo académico, el cual nunca ha estado al margen de los debates políticos de la modernidad.
Pero detrás de esta apariencia excluyente las historias de estos sectores sociales no siempre han sido consideradas antagónicas. Y no me refiero solo al pensamiento católico, sino a toda la ideología que se gestó desde comienzos del siglo XX sobre el "desarrollo nacional" que implicaba una colaboración de clases.9 El marxismo en su vertiente dependentista también abrió la puerta para alianzas populares con burguesías industriales supuestamente nacionalistas.10 Incluso en tiempos recientes el desmonte del modelo de "industrialización" por el de "sustitución de importaciones" y el impacto negativo de la apertura económica neoliberal en ciertas industrias han producido acercamientos políticos de sectores empresariales con bloques populares.11
Históricamente la relación entre empresarios y sectores subalternos,12 especialmente obreros, no ha estado marcada siempre por el antagonismo. Por ejemplo, en la Colombia de fines del siglo XIX y comienzos del XX la poca diferenciación dentro de los talleres artesanales producía más cercanía que polarización entre maestros y obreros o aprendices. Políticamente incluso se gestaron alianzas como UNIO (Unión Nacional de Industriales y Obreros).13 Con el crecimiento de algunas empresas "exitosas" y su tránsito a entes capitalistas, el conflicto laboral se hizo manifiesto y enfrentó abiertamente al capital y el trabajo. Sin embargo, en momentos cruciales para la sociedad colombiana en su conjunto, como la depresión de los años treinta o la Segunda Guerra Mundial, hubo de nuevo llamados a la colaboración en una especie de "capitalismo nacional", incluso desde fuerzas de izquierda como el PCC.14 Organizaciones sindicales como la UTC (Unión de Trabajadores de Colombia) surgieron con esa mentalidad, a la que se fue adhiriendo después de divisiones la antigua CTC (Confederación de Trabajadores de Colombia).
Con las dictaduras de mediados de siglo y el advenimiento del Frente Nacional la polarización pasó del terreno económico al político. Así, muchos sectores subalternos se enfrentaron a las elites dominantes por la exclusión que ellas practicaban al restringir el juego democrático por la paridad en las ramas legislativa y judicial, y la alternación en la rama ejecutiva.15 El imaginario del guerrero, alimentado por las revoluciones en boga y la consiguiente contrainsurgencia, alimentó a ambos extremos. Esta polarización cedió en algo en los años ochenta con la crisis de la industria y la reformas políticas que culminaron en la nueva Constitución de 1991. Paralelamente el derrumbe del socialismo real debilitaba el imaginario de un enfrentamiento antagónico de clases, mientras la globalización neoliberal arrojaba al bando de sus víctimas a no pocos sectores empresariales nacionales. Ahora bien, si el antagonismo de clase disminuía, el factor violencia producía nuevos choques. Así hubo sectores subalternos y empresariales que recurrieron -y desafortunadamente siguen recurriendo- a los actores armados para derrotar al adversario. Aunque estas prácticas no se pueden generalizar a ninguno de los actores y suelen presentarse en las zonas de disputa por los recursos extractivos, no dejan de ser preocupantes porque producen nuevas polarizaciones y debilitan la construcción de la democracia en Colombia.
Por tanto podemos constatar que en el país los imaginarios de polarización son cambiantes y han producido diversas formas de antagonismo entre los protagonistas de los dos subcampos disciplinarios que estamos considerando: empresarios y subalternos. Pero más allá de estas representaciones conviene preguntarse por el fondo de ellas. Sin duda no son meras creaciones lingüísticas, responden a dinámicas materiales y culturales que a fines del siglo XIX se designaban como la "cuestión social" y hoy simplemente las llamamos conflicto social. El tema que abordaremos a continuación es cómo lo leen las ciencias sociales, en concreto la historia, y qué nos dice sobre los dos subcampos con los que estamos dialogando.
2. El conflicto social
Según Peter Burke, las ciencias sociales manejan dos modelos para entender las sociedades: el consenso y el conflicto.16 Son modelos socio–históricos -en palabras de Hobsbawm- que enfatizan el orden o el cambio y políticamente se han expresado en la diferencia entre izquierdas y derechas. Personalmente creemos que existe conflicto, otra cosa es cómo se entiende su funcionamiento y sobre todo cómo se va resolviendo en la cotidianeidad sin implicar la destrucción del adversario. Además, las sociedades contemporáneas están atravesadas por tensiones, pugnacidad y oposición, pero también hay negociaciones, acuerdos y complementariedad. ¿Cuál es la base de este conflicto y como lo ha entendido la academia?
Marx, apoyado en la economía política clásica, señala que el trabajo es el generador de valor y que el capital es simplemente trabajo acumulado. Así la contradicción sería entre productores y explotadores.17 La dinámica cotidiana del capitalismo ignoró la teoría del valor–trabajo y más bien aplicó la perspectiva neoclásica de una función de producción en la que concurren el capital y el trabajo, entre otros insumos. Así se pretendía ignorar el conflicto en la esfera de la producción y se trasladaba a un encuentro de pares en el mercado, visión consistente con la democracia liberal que suponía ciudadanos libres e iguales. Pero el conflicto social no desapareció con el desarrollo del capitalismo y por el contrario se agudizó. De ahí que surgieran los Estados de Bienestar alimentados por la socialdemocracia y el keynesianismo. Pero fue entendido y representado en forma diferente, ya no necesariamente como lucha antagónica entre capital y trabajo.
A pesar de este oscurecimiento, subsiste la disputa por el poder en los diversos niveles de la sociedad y allí no todas las clases sociales tienen los mismos recursos. Los subalternos lo son porque no suelen controlar el poder en una sociedad, cosa que sí puede ocurrir con los empresarios exitosos, que generalmente lo son porque terminan siendo poderosos -económica y políticamente hablando. De otra parte, ligado al problema del poder está la disputa por la representación de una sociedad: ¿quién habla por ella?, ¿cuáles valores son los que la hegemonizan?, ¿qué tanto "bien común" se ofrece desde los intereses particulares?18 Y en últimas, ¿cuál es la clase o sector social que reclama la legitimidad de conducirla? Obviamente que el asunto del poder está en juego, pero también lo que Gramsci llamaría la hegemonía, que es el monopolio "legítimo" del poder político y cultural.19 Con todo, para el pensador italiano es posible construir una contrahegemonía desde abajo -subalterna- que legitimándose pueda reemplazar a la antigua. Hoy tal vez la clase obrera no sea la "vanguardia" de esa contrahegemonía, como aspiraba Gramsci; otros sectores subalternos -no necesariamente con identidades de clase- la pueden estar construyendo. En pocas palabras, el conflicto social sigue existiendo, aunque tal vez ya no está centrado exclusivamente en la producción material entre capital y trabajo, sino en la disputa política y cultural entre sectores subalternos y hegemónicos.
Este proceso no es un mero giro lingüístico, sino que tiene apoyo en el transcurrir histórico con consecuencias teóricas y metodológicas fuertes: ya no se trata de dos conjuntos homogéneos y uniformes que se enfrentan como ejércitos claramente definidos en sus contornos -como lo postulaba el imaginario guerrero-, sino de polarizaciones que históricamente cambian en sus componentes. La condición de subalternidad ya no se define por una esencia preestablecida -productores desposeídos, por ejemplo-, sino que se configura en campos de conflicto que van mutando históricamente. Perfectamente un sector que ayer era subalterno hoy puede estar en el bloque de poder hegemónico y viceversa.
La pregunta es entonces: ¿qué tiene que ver este cambiante conflicto social con el tema que nos ocupa del diálogo de dos subcampos disciplinarios? Pues mucho, porque nos permite entender las distancias que se han creado entre ellos y al mismo tiempo problematizar tal antagonismo. Ampliemos este punto repasando la trayectoria de una de las vertientes de la historia social, la "historia desde abajo", que en sentido estricto siempre consideraba una proyección "hacia arriba".20 Quien la propuso, el historiador británico E. P. Thompson, la consideraba como resultado de una opción académica y al mismo tiempo ética y política de rescatar del olvido a los seres ignorados por la historia.21 Pero aquí es donde la concepción que homogeniza el conflicto de clases comienza a flaquear. Los "olvidados" de la historia -los subalternos- no son sólo los productores desposeidos o proletarios. También, por ejemplo, lo son las mujeres por la opresión de género o los indígenas por la exclusión étnica, sectores que han sufrido esa subalternidad desde antes de la implantación del capitalismo.
Aquí nos podemos preguntar si más allá de la retórica de una posible "burguesía nacional" o de sectores progresistas industriales -como lo fue el mismo Engels, quien con los réditos de su fábrica ayudó económicamente a Marx-, el empresariado puede ser considerado siempre y en todo lugar como un sector dominante. Evidentemente la respuesta es negativa y no es necesario recordar la trayectoria histórica ya descrita del empresariado colombiano. Esto nos lleva a un conjunto nuevo de preguntas: ¿dónde quedan los empresarios locales no "exitosos" -que desafortunadamente poca atención historiográfica atraen por su fracaso y del que mucho se podría aprender?, ¿dónde los pequeños productores, artesanos y campesinos?, ¿no son ellos también parte de un esfuerzo emprendedor y en algunos casos innovador dentro de sus estrechos márgenes de producción?, ¿dónde quedan las famosas capas medias y no sólo las profesionales?, ¿y qué decir de los trabajadores que controlan fábricas por medio de cooperativas de trabajo asociado? El mundo subalterno los puede incluir y de hecho así lo constatamos en nuestros estudios sobre la acción social colectiva:22 muchos de estos sectores empresariales hacen parte de las multitudes cívicas que exigen mejor equipamiento urbano, infraestructura o servicios públicos domiciliarios. Los hemos visto en apartadas comarcas sumándose a los sectores subalternos en protestas contra el desarrollo desigual y combinado de nuestra economía y al exagerado centralismo de nuestro sistema político y administrativo. Desde la historia social, ya no sólo aquella sobre la "sociedad", sino incluso la que se hace "desde abajo hacia arriba", los consideramos como otro actor de nuestras reconstrucciones del pasado. Claro que otra cosa son los grandes hombres de negocios -los "cacaos"- y los poderosos gremios empresariales, que no solamente disfrutan de gran poder económico y político sino que estigmatizan socialmente a algunos empresarios por su cercanía al mundo popular, como puede ser el caso de los paperos o los transportadores de carga y de pasajeros.
Pero subsiste la pregunta: ¿la historia empresarial incluye de la misma forma a sus contrapartes en el conflicto social? Parece que no. Carlos Dávila, en su sesuda introducción a la reciente compilación sobre historia empresarial, señala que un tema a trabajar más es la proyección política de los hombres de negocios. Eso está bien, pero él omite que una proyección política clave yace en las relaciones obrero–patronales desde la fábrica hasta la sociedad nacional y transnacional. Por esa vía la historia empresarial silencia el papel de los trabajadores en la construcción de sus empresas, porque a su modo también son suyas, aunque no tengan acciones en la bolsa. De los casi cuarenta artículos de la citada compilación de Dávila, sólo uno toca este tema, el de Marcelo Bucheli.23 Aunque tenemos reparos a su argumentación y a la base empírica sobre la que se sustenta, compartimos su conclusión: "el sector bananero fue moldeado por la correlación de fuerzas entre obreros, empresarios locales y multinacional, dinámica en la que cada uno buscó beneficio propio [...]".24 Si esto se puede decir de una empresa o de un sector económico, es válido preguntarse para el conjunto de la sociedad: ¿cuál es el papel de los trabajadores y en general de los subalternos en la construcción del Estado–nación colombiano?, ¿podemos afirmar que hay democracia en una sociedad que anule la acción autónoma sindical o social (y obviamente también la gremial empresarial)?25 Por supuesto los historiadores sociales tenemos respuestas a estos interrogantes, pero no conocemos las de quienes estudian a los empresarios. Tal vez este desconocimiento radica en tradiciones historiográficas divergentes, como veremos a continuación.
3. Nuevos retos historiográficos
Hemos constatado que existen conflictos sociales representados de forma distinta según las coyunturas históricas. Hoy afortunadamente se ven menos en blanco y negro, y más bien se observan con muchas tonalidades de grises y, sobre todo, coloreadas. Por ello sorprende que mientras la historia social se acerca a la empresarial, no parece ocurrir lo mismo en la otra dirección. Esto responde a las tradiciones historiográficas que las alimentan y a la diversa forma como han enfrentado los retos contemporáneos en las ciencias sociales. Ampliemos este punto.
Aunque Carlos Dávila afirma que la historia empresarial en Colombia no ha surgido de la historia económica y más bien aparece en las escuelas sociológicas, de administración y hasta de ingeniería,26 sin duda son cercanas.27 Y es bien sabido que la economía es la disciplina social más formalizada y con pretensiones de construir leyes, tanto que a veces no se considera una ciencia "social o humana" y más bien se acerca a las "naturales o exactas". Por eso mismo parece que ha sido la menos tocada por los giros lingüísticos que han impactado a otras ciencias sociales. De esta forma la historia empresarial, así esté en formación, parece moverse en un terreno firme.
Por el contrario la llamada historia social ha sufrido un fuerte remezón fruto de los cuestionamientos y desafíos posmodernos, tanto que hoy ha perdido la hegemonía que tuvo en la segunda mitad del siglo pasado dentro de la disciplina. Como lo hemos expresado en otra parte, no desechamos estos cuestionamientos, así no compartamos las respuestas que ofrecen.28 En concreto, creemos que hay recientes contribuciones a la disciplina, como la crítica a la idea positivista de reproducción de la realidad por la fuente y el estudio de las mediaciones culturales entre el hecho original y la reconstrucción presente. Igualmente la superación de los determinismos estructurales es un paso en la comprensión de la acción humana, que tampoco se da en condiciones de absoluta libertad. Es también importante la apertura a otras ciencias sociales como la antropología, la lingüística o los estudios literarios y los nacientes culturales. Por último, para no extendernos en algo que no es el centro de esta reflexión, la introducción de nuevos actores y dimensiones del pasado enriquece a la disciplina. Así, los estudios sobre género, generaciones, etnias, orientaciones sexuales de los actores y sus relaciones con la naturaleza, por ejemplo, han ampliado la comprensión del pasado de los subalternos.
Pero de ningún modo estos desarrollos disciplinarios deben restringirse a dicho mundo. La historia empresarial también podría beneficiarse de los nuevos enfoques historiográficos, lo que la acercaría a la llamada social. Así, por ejemplo, la historiadora "social" norteamericana Bárbara Weinstein, en su estudio de la elite empresarial paulista, sugiere: "Aunque los industriales proponentes de la organización racional aspiraban a reconfigurar la mano de obra y los sitios de trabajo, su principal preocupación fue reconfirgurarse ellos mismos, o al menos su imagen de clase".29 Es decir, la representación -la imagen- de su clase es algo que también preocupa a los industriales, por lo cual las herramientas deconstruccionistas que se usan para explorar las identidades en los subalternos podrían caber en el estudio del pasado empresarial. Desafortunadamente, si nos atenemos a los balances que hemos citado en estas páginas, no parece que ello ocurra en la historiografía nacional sobre este sector, tal vez con la excepción de la relación entre género y empresariado.
4. Consideraciones de método
Hemos visto que, además de los imaginarios con los que se lee el conflicto social, las tradiciones historiográficas y las cercanía a ciertas ciencias sociales han separado a los dos subcampos aquí considerados. Parecería que también los asuntos prácticos y de método crean distancias. Sin embargo, como en los anteriores acápites, deberemos matizar esta polarización, pues en realidad hay mucho más en común de lo que se piensa. Por ejemplo, la historia empresarial, aunque es un subcampo en formación, comparte los logros y limitaciones de la historia social, como en su momento lo señalara Dávila refiriéndose a un balance de conjunto sobre la disciplina hecho por Germán Colmenares a fines de los años ochenta.30 Ambas siguen pecando de aislamiento entre sus investigadores, poca institucionalidad, precario uso de teorías y casi nula comparación internacional. Parafraseando a Colmenares, ¡todavía somos muy artesanales!
El recurso a la épica que denuncia Dávila en muchas historias empresariales también asoma en las subalternas. Este género historiográfico, ligado a la retórica romántica, responde a fases iniciales de reconstrucción del pasado y pretende afirmar identidades en cada uno de los subcampos estudiados: tener héroes es casi algo necesario, tanto para los subalternos como para los empresarios, para tener figuras pasadas sobre las cuales afincarse y ofrecer un sentido de pertenencia a un colectivo. Pero quedarse allí imposibilita avanzar en el conocimiento del pasado, porque lo descontextualiza y casi lo reduce a una lucha ahistórica entre el bien y el mal. Las historias ejemplares son solo eso: ejemplos y nada más. Por ello su superación debe ser tarea común de todos los historiadores profesionales.
Tal vez un punto que sí marca diferencias entre los subcampos disciplinarios a la hora de investigar es el asunto de su financiación. Suele pensarse que la historia empresarial no solo tiene más fondos sino que es patrocinada por los mismos actores de la reconstrucción del pasado. Aunque ello puede ocurrir también en el mundo subalterno, pues hay sindicatos u organizaciones sociales que financian investigaciones, es menos común y los recursos son más precarios. Pero nuevamente podemos estar ante un falso dilema: el problema no está en la plata, sino en la autonomía del equipo investigador. Y esto preocupa a ambos subcampos.
Sin desconocer el origen de los fondos de la investigación, pues ciertamente pueden inhibir dicha autonomía, ellos pueden provenir de fuentes públicas como Colciencias o de entidades privadas nacionales e internacionales más independientes. Por ello el problema de fondo en la investigación radica en la institucionalización de sus programas y proyectos, uno de cuyos componentes es la autonomía de los equipos -y se habla de colectivos porque hacia allá debe tender la investigación histórica para superar su carácter artesanal. Por esa misma vía ambos subcampos deben conectarse mejor con la docencia por medio de programas curriculares de pregrado y posgrado, tener revistas especializadas y del conjunto del campo disciplinario, fomentar el debate con colegas nacionales e internacionales del mismo subcampo y de otros. Tal vez en la historia social se ha avanzado más en aspectos institucionales, por lo que llegó a ser la corriente dominante en la disciplina, tanto que ha sido sometida a profundas críticas y no faltan las voces que hablan de su fragmentación y banalización.31 Pero este es otro asunto que aquí no vamos a desarrollar, baste decir que la historia social atraviesa por una crisis de crecimiento.
5. Conclusión
Es hora de ir cerrando estas reflexiones historiográficas. Reconocemos la existencia del conflicto social, no necesariamente representado en clases enfrentadas como si fueran ejércitos homogéneos, y que este conflicto junto con otros elementos de polarización de la sociedad colombiana han impedido el acercamiento de los subcampos disciplinarios aquí analizados. Pero en realidad hemos cuestionado tal polarización y sus representaciones para señalar puntos de contacto en términos teóricos, historiográficos y metodológicos.
De esta forma no sólo preocupa a ambos subcampos nuestro pasado colonial y republicano -o poscolonial- sino que hay muchos temas para explorar en conjunto desde cada especialidad. Menciono algunos a manera de ejemplo:
Más allá de las polarizaciones artificiales o de los igualmente ficticios llamados a la "armonía social", los dos subcampos -historia social y empresarial- pueden alimentar mutuas búsquedas historiográficas. Partiendo de la diversidad conflictiva de nuestra sociedad y de las necesarias especializaciones de cada uno, bien podemos abordar temas y problemas comunes para un mejor entendimiento de la Colombia actual desde su pasado. Así nos sentiríamos partícipes colectivos de la reconstrucción de la historia de nuestra sociedad, según el llamado inicial que hacía Hobsbawm.
NOTAS AL PIE DE PÁGINA
1. Artículo que reelabora la ponencia presentada a las Jornadas de Historiografía Empresarial "Germán Colmenares", Icesi, Cali, 7–8 de febrero de 2008.
2. En: Hobsbawm, Eric, On History, Nueva York, The New Press, 1997, pp. 82–83. Las traducciones de las citas en inglés son mías.
3. Él la distingue de otras acepciones más comunes como historia desde abajo, de las prácticas cotidianas y la más estructural o socio–económica (Ibid., pp. 71–73).
4. Nos inscribimos en la noción de "campo disciplinario" acuñada por Pierre Bourdieu (El oficio del científico, Barcelona, Anagrama, 2003) para hablar de la historia. Sus especializaciones las designamos "subcampos".
5. Tal es la reciente apreciación de Carlos Dávila Ladrón de Guevara al introducir la voluminosa obra Empresas y empresarios en la Historia de Colombia, siglos XIX y XX, Bogotá, Norma/CEPAL/Uniandes, 2003.
6. Para esta trayectoria, véanse la obra ya citada de Hobsbawm y el libro de Julián Casanova, La historia social y los historiadores, Barcelona, Crítica, 1991.
7. Me refiero a las investigaciones sobre el Sena y Compensar, en el primer caso como auxiliar de investigación (en Lucio, Ricardo y Fedesarrollo, Veinte años del Sena en Colombia, 1957-1977, Bogotá, Presencia, 1978) y en el segundo como investigador principal (Archila, Mauricio y otros, Veinte años de historia de Compensar, Bogotá, Compensar, 1998). Lo curioso es que ambas se hicieron en el vígesimo aniversario de cada institución, y entre las dos investigaciones hubo una distancia de 20 años. Aunque ambas historias eran conmemorativas, hay diferencias en los enfoques analíticos: más desde la teoría económica la primera, y desde la historia social la segunda. Por último no sobra recordar que el Sena es un ente público, mientras Compensar pertenece al sector mixto o solidario. Las tesis de maestría dirigidas han sido las de Milton Zambrano sobre empresarios atlanticenses y la de Luís Aurelio Ordóñez sobre los del Valle. El tema empresarial también es un componente fuerte de la tesis de doctorado, que también dirigí, de Juan Camilo Rodríguez sobre el Conde de Cuchicute.
8. Al respecto es ilustrativa una anécdota que trae a colación Carlos Dávila en su estudio de caso de la Fundación Social. Él cuenta en un pie de página que a mediados de los años cuarenta el padre Campoamor se opuso a que la Caja Social de Ahorros, una de sus obras centrales, invirtiera en bonos de la Universidad Javeriana aduciendo: "Sería para mi un desdoro [que me] apareciese yo [...] apoyando con perjuicio de los intereses obreros, a otra institución utilísima y necesaria dirigida por los mismos jesuitas en beneficio de las clases superiores" (Dávila, Op. Cit., p. 966, el énfasis es mío).
9. Touraine, Alain, América Latina: Política y sociedad, Madrid, Espasa–Calpe, 1989 y Pécaut, Daniel, Orden y Violencia: Colombia 1930–1954, Bogotá, Cerec, 1987.
10. Negri, Antonio y Giuseppe Cocco, GlobAL, Biopoder y luchas en una América latina globalizada, Buenos Aires, Paidos, 2006.
11. Una pregunta colateral es por qué el crecimiento de los estudios de historia empresarial a partir de 1995, como señala Dávila (Empresas y empresarios, Introducción), cuando precisamente se hacía manifiesta la crisis industrial y agraria. ¿Será pura coincidencia?
12. Como hemos explicado en otra parte, preferimos el concepto de sectores subalternos al de clases o sectores populares, pues es más incluyente y supera los determinismos economicistas (Archila, Idas y venidas, vueltas y revueltas: protestas sociales en Colombia, 1958–1990, Bogotá, Cinep/Icanh, 2003, Introducción).
13. Sowell, David, Artesanos y política en Bogotá, 1839–1919, Bogotá, Pensamiento Crítico, 2006, capítulo 6
14. Pécaut, D., Op. Cit., capítulo 3.
15. Hartlyn, Jonathan, La política del régimen de coalición, Bogotá, CEI/Tercer Mundo/Uniandes, 1993.
16. Burke, Peter, Historia y teoría social, México, Instituto Mora, 1997.
17. Bertol Brecht plasma el conflicto de clases con la pregunta "¿Quién construyó Tebas, la de las siete puertas? En los libros están los nombres de los reyes ¿Fueron ellos, pues, quienes levantaron los bloques de piedra? [...]" (citado en Samuel, Raphael (ed.) Historia popular y teoría socialista, Barcelona, Crítica, 1984, pp. 39–40).
18. Esta pregunta puede parecer retórica cristiana, pero no deja de ser importante, pues gran parte de la legitimidad de una clase o sector social radica en qué tanto ofrece a la sociedad en su conjunto y cómo trasciende sus intereses específicos en pos de un "bien común" que beneficie a más sectores sociales. Así, algunos empresarios contemporáneos se preocupan por la "responsabilidad social" de sus empresas.
19. Al respecto véase Macciocchi, María Antonia, Al respecto véase Macciocchi, María Antonia, Gramsci y la revolución de Occidente, México, Siglo XXI, 1977, especialmente en lo relativo a la "cuestión meridional", pp. 125–147.
20. No sobra recordar que hay muchas acepciones de historia social. La más antigua está ligada a la escuela francesa de los Annales y es la historia socio–económica con sesgos estructuralistas. Además de la "historia desde abajo", que pone énfasis en la agencia humana, habría otra connotación ligada con la vida cotidiana y el mundo cultural, la llamada historia socio–cultural (al respecto véanse los citados textos de Hobsbawm y Casanova). Como se ve, en la etiqueta "historia social" cabían subcampos tan diferentes como el económico y el cultural. Esta amplitud explicaría su auge y su reciente "crisis" como lo hemos analizado en: Archila, "¿Es aún posible la búsqueda de la verdad? Notas sobre la (nueva) historia cultural", Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Bogotá, No. 26, 1999. Por supuesto que la historia empresarial tampoco es uniforme y homogénea, pues cuenta con múltiples enfoques teóricos y orientaciones metodológicas.
21. Literalmente él decía que los quería "rescatar de la enorme condescendencia de la posteridad" (Th ompson, Literalmente él decía que los quería "rescatar de la enorme condescendencia de la posteridad" (Thompson, E. P., La formación histórica de la clase obrera en Inglaterra, 2 Vols., Barcelona, Crítica, 1990, Prefacio).
22. Archila, Mauricio, Idas y venidas, vueltas y revueltas: protestas sociales en Colombia, 1958-1990, Bogotá, Cinep/Icanh, 2003.
23. Con todo Jaime Londoño hace un importante llamado a estudiar todos los actores sociales de los procesos de colonización: Estado, empresarios territoriales y colonos ("Lisandro Caicedo: un empresario territorial caucano", en: Dávila, Carlos (comp.), Empresas y empresarios en la Historia de Colombia, siglos XIX y XX, 2 Vol, Bogotá, Norma/CEPAL/Uniandes, 2003.).
24. "Tras la visita del señor Herbert: UFC, elites locales y movimiento obrero en Colombia (1910-1970)" en Dávila, Op. Cit., p. 768. En la búsqueda del beneficio propio radica el problema de quién puede ofrecer más al "bien común" societal del que hablábamos antes.
25. Entre sindicatos y empresarios ha habido colaboraciones benéficas para el conjunto de la sociedad colombiana como, por ejemplo, la creación de las Cajas de Compensación -comenzando por Confama en1954- y en general del sector solidario de la economía.
26. Dávila, Op. Cit., Introducción.
27. Así lo indican otros balances historiográficos como el de Oscar Rodríguez, aunque no desarrolle propiamente el tema empresarial. En sus conclusiones dice: "El balance de la historiografía económica del siglo XIX deja apreciar que, si bien desde la segunda mitad del presente siglo se ha impulsado el trabajo en historia económica, aun quedan campos para ser explorados. Algunos de tales campos son: comerciantes y empresarios [...]" (Rodríguez, Oscar "Historia económica del siglo XIX", en: Tovar, Bernardo (compilador), La historia al final del milenio, Bogotá, Universidad Nacional, 1994, p. 240).
28. Archila, Mauricio, "¿Es aún posible la búsqueda de la verdad? Notas sobre la (nueva) historia cultural", Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Bogotá, No. 26, 1999
29. Barbara Weisntein, Barbara Weisntein, For Social Peace in Brazil, Chapel Hill, The University of North Carolina Press, 1996, p. 2.
30. Dávila, Op. Cit., Introducción. Se refiere al ensayo de Colmenares, "Estado de desarrollo e inserción social de la Historia en Colombia", en: Misión de Ciencia y Tecnología, La Conformación de comunidades científicas en Colombia, Vol. 3, Tomo II, Bogotá, MEN/DNP/Fonade, 1990.
31. Al respecto véanse los ensayos de Jesús A. Bejarano, "Guía para perplejos: una mirada a la historiografía colombiana", Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Bogotá, No. 24, 1997, págs. 283–329, y de Jorge Orlando Melo, "De la nueva historia a la historia fragmentada", Boletín Cultural y Bibliográfico, Bogotá, XXXVI (Nos. 50–51), 1999.
Bibliografía
-Archila, Mauricio y otros, Veinte años de historia de Compensar, Bogotá, Compensar, 1998.
-Archila, Mauricio, "¿Es aún posible la búsqueda de la verdad? Notas sobre la (nueva) historia cultural", en: Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Bogotá, No. 26, 1999.
_________________, Idas y venidas, vueltas y revueltas: protestas sociales en Colombia, 1958-1990, Bogotá, Cinep/Icanh, 2003.
-Bejarano, Jesús A., "Guía para perplejos: una mirada a la historiografía colombiana", en: Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, Bogotá, No. 24, 1997.
-Bourdieu, Pierre, El oficio del científico, Barcelona, Anagrama, 2003.
-Burke, Peter, Historia y teoría social, México, Instituto Mora, 1997.
-Casanova, Julián, La historia social y los historiadores, Barcelona, Crítica, 1991.
-Colmenares, Germán, "Estado de desarrollo e inserción social de la Historia en Colombia", en: Misión de Ciencia y Tecnología, La conformación de comunidades científicas en Colombia, Vol. 3, Tomo II, Bogotá, MEN/DNP/Fonade, 1990.
-Dávila Ladrón de Guevara, Carlos (compilador), Empresas y empresarios en la Historia de Colombia, siglos XIX y XX, 2 Volúmenes, Bogotá, Norma/CEPAL/ Uniandes, 2003.
-Hartlyn, Jonathan, La política del régimen de coalición, Bogotá, CEI/Tercer Mundo/Uniandes, 1993.
-Hobsbawm, Eric J., On History, Nueva York, The New Press, 1997.
-Lucio, Ricardo y Fedesarrollo, Veinte años del Sena en Colombia, 1957-1977, Bogotá, Presencia, 1978.
-Macciocchi, María Antonia, Gramsci y la revolución de Occidente, México, Siglo XXI, 1977.
-Melo, Jorge Orlando, "De la nueva historia a la historia fragmentada", en: Boletín Cultural y Bibliográfico, Bogotá, XXXVI (Nos. 50-51), 1999.
-Negri Antonio y Cocco, Giuseppe, GlobAL, Biopoder y luchas en una América latina globalizada, Buenos Aires, Paidos, 2006.
-Pécaut, Daniel, Orden y Violencia: Colombia 1930-1954, 2 Volúmenes, Bogotá, Cerec, 1987.
-Rodríguez, Oscar, "Historia económica del siglo XIX", en: Tovar, Bernardo (Compilador), La historia al final del milenio, Bogotá, Universidad Nacional, 1994.
-Samuel, Raphael (editor), Historia popular y teoría socialista, Barcelona, Crítica, 1984.
- Sowell, David, Artesanos y política en Bogotá, 1839-1919, Bogotá, Pensamiento Crítico, 2006.
-Thompson, E. P., La formación histórica de la clase obrera en Inglaterra, 2 Volúmenes, Barcelona, Crítica, 1990.
-Touraine, Alain, América Latina: Política y sociedad, Madrid, Espasa/Calpe, 1989.
-Weisntein, Barbara, For Social Peace in Brazil, Chapel Hill, The University of North Carolina Press, 1996.