Número actual

Núm. 46 (2025): No. 46, Mayo-Agosto (2025): Tema libre
					Ver Núm. 46 (2025): No. 46, Mayo-Agosto (2025): Tema libre
Publicado: 2025-07-09

Artículos

  • Escenas del pasado y del presente: reflexiones sobre los discursos racistas contra el pueblo mapuche en el noroeste de Chubut (Patagonia, Argentina)

    Ayelen Fiori, Valentina Stella
    a01
    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i46.01
  • Competencia comunicativa intercultural: prácticas docentes inclusivas en contextos educativos de diversidad cultural y lingüística en Cataluña

    Muriel Gutiérrez-González, Ibis M. Álvarez Valdivia
    a02
    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i46.02
  • Práctica tecnológica para la salvaguarda y promoción de las lenguas nativas del Vaupés

    Adela Parra-Romero, Robin Castro-Gil, Alejandro Peñaranda, Manuela Triviño
    a03
    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i46.03
  • Efectos de la liberalización económica en la movilidad social regional en Brasil

    Haroldo Rodriguez Paez
    a04
    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i46.04
  • Disputas ante la modificación del Código de Convivencia y apropiación del espacio urbano en La Plata, Argentina (2018-2021)

    Matías David López
    a05
    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i46.05
  • Sistema de evaluación de los aprendizajes por competencias en ciclos propedéuticos: diseño aplicado al Programa Profesional en Agronegocios en Buga, Colombia

    Charol Daniela Escudero-Rayo, Beatriz Eugenia Grisales-Herrera, Paula Andrea Joya-Naranjo
    a06
    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i46.06
  • Cuerpo, territorio, tierra y trabajo. Trabajo negro y resistencia a la plantación palmera en el Caribe colombiano

    Joseph Alejandro Martínez-Salinas
    a07
    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i46.07
  • Instrumentos para medir el bienestar subjetivo en adultos: una revisión sistemática

    Rafaela Levinthal da Silva, Gisele Pereira-da Silva, Gisele Cristina Resende, Breno Oliveira-Ferreira, Marck Souza-Torres
    a08
    DOI: https://doi.org/10.18046/recs.i46.08
Ver todos los números

Revista CS. Estudios Sociales sobre América Latina tiene como objetivo principal difundir la investigación en ciencias sociales sobre problemas históricos y contemporáneos de América Latina. América Latina incluye a la población latinoamericana que ha emigrado a otros países por distintos motivos, y cuyo estudio es relevante para comprender los problemas latinoamericanos.

La revista publica artículos de investigación y revisión, estudios de caso y reseñas de libros en los campos de la sociología, la ciencia política, la antropología, la psicología social, la educación, la historia, y los estudios culturales y de género.

Está dirigida a investigadores, estudiantes y otras personas interesadas en los estudios sobre América Latina. Sus contenidos tienen el propósito de contribuir a la construcción de nuevo conocimiento sobre problemas sociales y culturales de América Latina, así como fomentar el debate sobre ellos. Los idiomas de publicación son el español, el inglés y el portugués.

Rev.CS es una publicación de acceso abierto con revisión doble ciego, periodicidad cuatrimestral y un modelo de publicación continua; la revista fue creada en 2007 y es financiada por la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Icesi (Cali, Colombia).