La brujería Wicca como una forma de resistencia política y ecológica
DOI:
https://doi.org/10.18896/retf.i22.7160Resumen
El presente ensayo explora desde una perspectiva ecológica, política y feminista, el papel contemporáneo de las brujas, en particular las practicantes de la religión Wicca, en el planteamiento de alternativas a las concepciones hegemónicas de relacionamiento con la naturaleza, desafiando las ideas capitalistas, antropocéntricas y extractivistas sobre esta. Asimismo, y, a la luz de conceptos de la ecología política, se pretende destacar cómo el movimiento Wicca reivindica los saberes tradicionales femeninos y promueve una conexión respetuosa con el entorno natural, impulsando la resistencia frente al contexto de creciente crisis ambiental.
Descargas
Referencias
Acosta Isaza, V., & González Calle, D. M. (2019). Las brujas como subjetividad política y reivindicación feminista. Revista Trabajo Social, (24-25), 63–83. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistraso/article/view/338520
Chamberlain, L. (2016). Wicca para principiantes: Guía de creencias, rituales, magia y brujería Wiccana. Editorial: STERLING ETHOS New York. https://pdfcoffee.com/wicca-para-principiantes-guia-de-creencias-rituales-magia-y-brujeria-wiccana-lisa-chamberlain-3-pdf-free.html
Cohen, E. (2020). Con el diablo en el cuerpo: Filósofos y brujas en el renacimiento. Universidad Nacional Autónoma de México. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=6E-5EAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4&dq=desde+cuando+se+habla+de+brujas&ots=o5-KhjUwl8&sig=GiKdHvPKIEy5wZgOxBM10_GvHLk#v=onepage&q=desde%20cuando%20se%20habla%20de%20brujas&f=false
Delgado, Gian Carlo. 2013. ¿Por qué es importante la ecología política? Nueva Sociedad 244: 47-60.
Descola, Philippe. 2011. Más allá de la Naturaleza y la cultura. En Montenegro, Leonardo (ed.), Cultura y naturaleza: Aproximaciones a propósito del bicentenario de la independencia de Colombia. Bogotá: Jardín Botánico de Bogotá, José Celestino Mutis, pp. 75-98.
Ezzy, D. (2006). Popular Witchcraft and Environmentalism. Pomegranate, 8(1), 29-57. https://doi.org/10.1558/pome.v8i1.29
Hermosillo, B. (2016). La Wicca como religión emergente en México: Círculo Wicca de México. [Tesis de maestría]. Universidad autónoma de Aguascalientes.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Natalia Castro Loaiza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Trans-pasando Fronteras provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente la investigación al publico, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
© Los autores tienen derechos de autor y los de publicación sin restricciones, pero de acuerdo con la licencia CC.
El material de esta publicación puede ser reproducido sin autorización, siempre y cuando se cite el título, el autor y la fuente institucional.
La revista Trans-pasando Fronteras no se hace responsable de las ideas expuestas bajo su nombre, las ideas publicadas, los modelos teóricos expuestos o los nombres aludidos por el(los) autor(es) de los artículos. El contenido es responsabilidad exclusiva del(los) autor(es), y no reflejan la opinión de las directivas de la Universidad Icesi, del Centro de Estudios Interdisciplinarios Jurídicos, Sociales y Humanistas (CIES), de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, o de los editores de la revista.