Archivos

  • Revista Lecciones Vitales, Año I, 2023

    Año I, 2023

    Esta primer número de la Revista Lecciones Vitales (RLV) gira en torno al tema de “Ciudadanía, protesta social y democracia digital”. Esto en razón de las circunstancias tan inéditas que en los últimos años estamos viviendo, en Colombia y en muchos otros lugares del mundo, de una inevitable ligación y apropiación de parte de la ciudadanía, en sus luchas y protestas, de las nuevas tecnologías digitales –en especial las redes sociales–. De seguro que estos nuevos desarrollos tecnológicos han transformado las múltiples formas en que la ciudadanía se manifiesta y se ha manifestado para reclamar sus derechos y libertades; pero, también, nos ha llamado la atención sobre las formas legítimas y las que no al hacer uso de estos nuevos instrumentos. Todo esto ha puesto a prueba la protesta misma como un mecanismo de participación política ciudadana; de seguro que la ha potenciado pero, al tiempo, está en riesgo de ser desvirtuada con las Fake News y las estrategias de desinformación.

    Editor invitado: Rafael Silva Vega.

  • Revista Lecciones Vitales, Año II, 2024

    Año II, 2024

    Este número gira en torno a los temas de sistemas alimentarios, seguridad y soberanía alimentaria, y cambio climático. En los últimos años la convergencia de estos temas ha cobrado mayor relevancia como un desafío planetario. En este contexto se puede observar que las discusiones han salido de los círculos de expertos para hacer parte de nuestra cotidianidad y así a las redes sociales y su abundante proceso de producción de contenido. Algunos de estos desafíos planetarios se ven materializados o al menos visibilizados en los objetivos y metas de desarrollo sostenible (ODS) que a su vez han generado iniciativas locales y regional para mejorar las condiciones de los diversos procesos no solo de producción, logísticos y comercialización sino también de acceso y calidad de los alimentos. Sin embargo, la complejidad de la problemática asociada a objetivos como hambre cero o acción por el clima puede requerir nuevas formas de abordarse y discutirse.

    Editora invitada: Angélica Burbano Collazos